El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
cielo claro
28.7 ° C
28.7 °
28.7 °
24 %
3.9kmh
9 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Alianza Federalista pide que trámites para adquirir vacunas no sean complicados

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Los gobernadores de la Alianza Federalista respaldaron la autorización para que gobiernos locales y empresas puedan adquirir la vacuna contra covid-19 y afirmaron que el proceso no incluya trámites que compliquen la compra de las dosis.

«Esperando que la autorización para comprar la vacuna no incluya trámites que compliquen la adquisición a Estados y sector privado. La salud y la vida de los mexicanos no debe usarse con fines políticos», indicaron en Twitter.
En La Mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que a partir de hoy el sector privado y los gobiernos locales podrán adquirir la vacuna contra covid-19; sin embargo, enlistó algunos requisitos como:

* Contrato de adquisición de las vacunas en donde se indique la cantidad y la farmacéutica.

* Informar cuándo va a llegar la vacuna.

* Que las dosis sean de una farmacéutica autorizada tanto en el extranjero como en México.

* Indicar en dónde aplicarán las vacunas.

También los gobernadores del PAN se pronunciaron sobre el tema y aseguraron que actuarán de inmediato para «subsanar el vacío» de vacunas e indicaron que es urgente corregir el Plan Nacional de Vacunación y recurrir a los estados y al sector privado «ante la tragedia humanitaria que implica el repunte de la pandemia».

Relacionados

Los que saben