La reforma impulsada por el pueblo

El 5 del mes en curso visitó Xalapa Lenia Batres, una de las genuinas expresiones de MORENA, vino en cruzada electoral promocionándose porque en su condición de ministra de la Suprema Corte y sus estrechos vínculos con el ala dura de MORENA se percibe con elevada posibilidad de resultar electa y a la vez alcanzar la presidencia del Poder Judicial. Ella escogió para sí el apodo de “ministra del pueblo”, no le va mal...
miércoles, abril 16, 2025
Xalapa
nubes
18.3 ° C
18.3 °
18.3 °
68 %
2.3kmh
100 %
Jue
27 °
Vie
28 °
Sáb
29 °
Dom
30 °
Lun
23 °

¿A quién protegen?

No es frecuente que a los funcionarios de Veracruz se les "conceda el uso de la palabra". Calladitos se ven más bonitos, pensarán. Pero lo cierto es que el cúmulo de pifias y el notorio desconocimiento de Veracruz y sus problemas parecen ser el sino de buena parte de los integrantes de la actual administración del Estado. Hoy, el señor Secretario de Seguridad Pública nos alegró con la gran noticia de que han retirado de la vía pública más de mil cámaras de videovigilancia ilegales, instaladas por quién sabe...

Se prevé que aumente en febrero el precio de la tortilla

Lo último

Con información de Excélsior

Ciudad de México.- Alrededor del 28 de enero se definirá un posible incremento en el precio del kilogramo de tortilla, porque en esas fechas se levantan los pedidos de harina de nixtamal y masa de maíz para que lleguen en febrero.

En entrevista con Excélsior, Homero López García, presidente del Consejo Mexicano de la Tortilla, lamentó que continúen sin freno los aumentos en las materias primas y los insumos que utiliza la industria.

Destacó que, de manera extraoficial, las harineras ya contemplan un alza de alrededor de siete por ciento en sus precios a partir del primero de febrero.

Además de que, en algunos estados, sus más de 33 mil afiliados reportan subidas en los precios del gas, energía eléctrica, agua, fletes, refacciones y hasta en el papel con grado alimenticio.

Aunado a lo anterior, el líder tortillero denunció la competencia desleal de vendedores ambulantes que son un “cáncer” para el sector, porque violando los reglamentos, recorren las calles del país vendiendo barato un producto de mala calidad, “que no sabemos en qué condiciones se fabrica y donde regularmente se le roba al consumidor, al no entregarle el peso exacto”.

Ante esta situación, reveló que continúan las negociaciones con la titular de la Secretaría de Economía, Tatiana Clouthier con el fin de detener la escalada de precios y se respeten las normas para evitar afectaciones a los negocios establecidos, que cumplen con todas sus obligaciones legales.

“Hay voluntad del gobierno, pero no basta con eso, ni con los créditos que están ofreciendo como parte del programa para enfrentar la pandemia, porque es como si solicitaras una tarjeta de crédito y lo único que vas a hacer es endeudarte, después no va a haber dinero para pagar, y eso no es algo atractivo”, indicó.

Homero López García recordó que el precio del kilogramo de tortilla es libre y se establece con base en la ley de la oferta y la demanda, por lo que actualmente fluctúa entre 13 y 18 pesos.

MAÍZ BLANCO

Por su parte, Vicente Álvarez Delgado, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Sistema Producto Maíz alertó que a más tardar en marzo se verá reflejado en México la caída de al menos 30 – 40 por ciento en los inventarios del grano.

Adelantó que esta situación provocará que el maíz blanco para tortilla pase de cinco mil 600 pesos a más de seis mil pesos por tonelada, arriba del precio de referencia establecido por Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex).

Explicó que las sequías en el centro del país y después las heladas en gran parte de la República Mexicana, que se combinaron con los nulos apoyos para el campo, ocasionaron este descalabro en la producción.

“Sembramos menos superficie por falta de políticas de apoyo, además de que ya veníamos arrastrando deudas de créditos que no pudimos pagar y caímos en cartera vencida, que no podemos superar porque no hay respuesta institucional”, subrayó.

Precisó que todos estos factores influyen en la presión al precio del maíz blanco y todo lo que se puede desencadenar con otros productos derivados.

Vicente Álvarez Delgado agregó que cuando hay menos maíz aumenta el precio que siempre impacta en el consumidor final.

https://www.excelsior.com.mx/nacional/para-febrero-posible-incremento-en-el-precio-del-kilo-de-tortilla/1428631

Relacionados

Los que saben