Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Cofepris: venta de vacuna contra Covid en internet es ilegal y un riesgo para la salud

Lo último

Tras la llegada de las vacunas contra el coronavirus a México, algunas personas han intentado sacar provecho de ello y por esa razón la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alertó a la población de los reportes que ha recibido en torno a la venta ilegal del antídoto desarrollado por la empresa Moderna TX.

Por medio de un comunicado, la Comisión recordó que este antígeno ni siquiera ha sido aprobado para su uso de emergencia, por lo que no hay manera de que alguien pueda adquirirla, además de que comprar este tipo de productos puede resultar algo peligroso por los efectos secundarios que podría tener.

COMUNICADO A LA POBLACIÓN LA COFEPRIS INFORMA SOBRE LA COMERCIALIZACIÓN ILEGAL DE LA VACUNA CONTRA COVID-19 DE LA EMPRESA MODERNA TX, INC.


*Esta Comisión Federal recibió información sobre la comercialización ilegal de la
vacuna contra COVID-19 de la empresa MODERNA TX Inc., a través de las redes
sociales.
*Esta Comisión informa que a la fecha no hay empresas privadas autorizadas
para la compra de la vacuna contra COVID-19 en el extranjero con fines de
importación y comercialización en territorio nacional.
*A la fecha, en México la aplicación de la vacuna preventiva contra COVID-19 es
gratuita de acuerdo a la Política Nacional de Vacunación contra el Virus SARSCoV-2, establecido por la Secretaría de Salud.

En este sentido esta COFEPRIS informa lo siguiente:
*La vacuna contra COVID-19 de la empresa Moderna TX, Inc., por el momento, no
está autorizada en México.
*Cualquier vacuna contra COVID-19 que esté a la venta a través de páginas de
internet, redes sociales, farmacias, hospitales y puntos de venta en México,
constituye un riesgo a la salud por ser de dudosa procedencia.
*En caso de encontrar a la venta la vacuna de la empresa Moderna TX, Inc., no debe
adquirirla, ya que, por el momento, en México no está autorizada su venta.
*Si conoce algún establecimiento: hospital, consultorio médico, farmacia o cualquier
otro punto de venta que ofrezca esta vacuna, puede realizar la denuncia sanitaria
en la siguiente página de internet: https://www.gob.mx/cofepris/acciones-yprogramas/denuncias-sanitarias
*En el caso de que haya comprado la vacuna y ésta haya sido aplicada, puede hacer
el reporte de reacciones adversas o malestares relacionados en los siguientes
puntos de contacto: liga electrónica “¿Te hizo daño un medicamento?”, VigiFlow, eReporting, ubicados en la página web de la COFEPRIS https://www.gob.mx/cofepris
o a través del correo farmacovigilancia@cofepris.gob.mx

“Cualquier vacuna contra COVID-19 que esté a la venta a través de páginas de internet, redes sociales, farmacias, hospitales y puntos de venta en México, constituye un riesgo a la salud por ser de dudosa procedencia”, especificó la institución en el documento, en el cual también resaltó que su comercialización constituye un delito.

Con información de Infobae

Relacionados

Los que saben