Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
lluvia moderada
22.1 ° C
22.1 °
22.1 °
80 %
2kmh
86 %
Lun
22 °
Mar
22 °
Mié
28 °
Jue
28 °
Vie
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Morena, Mérida, Altotonga

Los Políticos

Salvador Muñoz

Se está de acuerdo. Los partidos políticos pueden postular a cualquier ciudadano cuyo derecho a ser votado no tenga mácula. El término “Ciudadano” es un abanico, porque allí entra el reportero, el taxista, la doctora, el cantante, la actriz, ¡todos! Claro que para ello, se debe tener ciertas características que redunden en el partido en puestos de elección popular o en votos, sin que se alcance algún cargo… si se logra, ya es doble ganancia. Sólo Morena se atrevió con una tómbola a dejar en manos de la suerte tanto alcaldías como curules… queremos pensar que “se pensó” en la Gubernatura.

En algunos sectores de Morena la lección fue aprendida. Se acepta que se han cometido yerros producto de la improvisación en un alto porcentaje de quienes hoy ocupan cargos, ya sea porque su amor a la camiseta les obnubila la razón o porque grupúsculos al interior los usan para fines particulares alejados del bien común.

Por eso, quienes encabezan Morena, tanto a nivel nacional como local, entienden que hay una diferencia abismal entre el 2018 y lo que será el 2021, o dicho en otras palabras: no existe elección que se repita ¡ninguna es igual! Saben, entienden, que ya no pueden dejar a la suerte ni curules ni presidencias municipales. Comprenden que hay que apostarle a la política.

Un ejemplo de esto se vive en Altotonga, que aunque haya grupos repartiendo volantes echando al aire sus aspiraciones en el centro de esta ciudad, quien ha de postular Morena para competir por la presidencia municipal, tiene forma de mujer.

Si está pensando que será por una mera cuestión de género, paridad o similar, se equivoca… en este caso, Morena apuesta sus canicas con Mérida Villa, por conocimiento y experiencia administrativa, así como por la labor social desarrollada tanto en la cabecera como en su centena de localidades.

(Renglón aparte el comentario: Mérida Villa está en la oportunidad de romper con una especie de maldición que tiene la presidencia municipal de Altotonga: Trascender.

¿En qué sentido “Trascender”? Pareciera que quien ocupa ese cargo edilicio corta con sus aspiraciones políticas, porque una vez que pasan por la silla presidencial, dejan de aparecer en algún otro puesto…

Sí, quizás Carlos Morales Guevara pudiera ser la excepción, pero hay que recordar que pidió licencia para contender por la diputación local, es decir, no terminó su periodo. Por cierto, una vez que dejó la curul, le ha costado reincorporarse…

Aunque el “Trascender” que se pretende en Mérida Villa va enfocado en Altotonga… es una ecuación sencilla: si llega Mérida a la presidencia municipal, y en su lapso administrativo crece Altotonga, por ende, crece Mérida… de eso trata la trascendencia)

Vamos despacio… falta algo para seguir platicando de esto… mientras, Mérida Villa sigue siendo una de las propuestas más interesantes que Morena puede considerar, y a la espera de que esto se dé, quien fuera Jefa de Departamento de Puntos Tácticos en Aduanas de Reynosa, Tamaulipas, va armando su cuadro, su equipo… Así, ya la acompaña la profesora Estela Vergara Aburto, a quien se le considera como suplente en lo que podría ser su planilla. Agregue a Sergio Juárez, profesor jubilado, quien participaría como Síndico y teniendo de suplente, a un personaje de Altotonga, como es don Marcos Herrera.

Morena tiene una deuda con la gente que confió y confía en este partido… en su presidente… este 2021 tiene todo para responder con sus candidatos a la confianza depositada si es quiere trascender… mientras, Mérida Villa tiene el compromiso como candidata, de abrir camino para las mujeres y partiendo desde Altotonga, puede ser un buen principio.

smcainito@gmail.com

otros columnistas

QUÉ CELEBRA NACHO GACHO?

EL JUEZ STIVALET

SALUD Y LOS INTOXICADOS!

ADOLESCENCE