Los desaparecidos en México y la ONU

La vorágine de acontecimientos relativos a la imposición de aranceles por Trump a casi todo el mundo se acompaña con ciertos “estímulos” al gobierno mexicano provenientes desde el exterior. El gran viraje en la estrategia para combatir a la delincuencia con base a información de inteligencia, con apoyo en tecnología de punta y en estrecha colaboración con el gobierno de los Estados Unidos hace un acentuado contraste con el omiso “abrazos no balazos” del...
martes, abril 8, 2025
Xalapa
muy nuboso
10.5 ° C
10.5 °
10.5 °
80 %
1.1kmh
68 %
Mar
19 °
Mié
21 °
Jue
24 °
Vie
24 °
Sáb
17 °

El chiste se cuenta solo…

El júnior, el elegido del Mesías para sucederle, la verdadera autoridad dentro de la oficina electoral de AMLO (Morena), escribió hoy en sus redes sociales: "Hace 20 años intentaron frenar y destruir políticamente a mi papá, Andrés Manuel López Obrador, con el desafuero. Lo hicieron con toda la mala intención de evitar que llegara a ser presidente de México y que siguiera la misma historia de siempre: corrupción, injusticias y privilegios para unos cuantos mafiosos, oligarcas, traficantes de influencias y políticos corruptos. Tenía 24 años cuando pasó. Hoy tengo...

Concluye Congreso entrevistas a aspirantes a la Presidencia de la CEDH

Lo último

Xalapa, Ver., 26 de enero de 2021.- La Comisión Permanente de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables del Congreso del Estado, integrada por el diputado Alexis Sánchez García, presidente, y las legisladoras Deysi Juan Antonio y Montserrat Ortega Ruiz, secretaria y vocal respectivamente, entrevistaron a los siete últimos aspirantes a la presidencia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), dando cumplimento a los requisitos establecidos en la respectiva convocatoria.

Cuidando todas las medidas sanitarias y cumpliendo con las disposiciones legales correspondientes, el diputado Alexis Sánchez, dio la bienvenida a cada uno de los entrevistados quienes expusieron sus motivaciones, experiencia en el ramo, así como sus propuestas de trabajo, en caso de ser elegidos para ocupar la presidencia del Organismo Autónomo.

Este lunes, habiendo cumplido los requisitos previstos en la convocatoria y acudiendo al llamado de la Comisión respectiva, se presentaron las ciudadanas Namiko Matzumoto Benítez e Itzel Jurado Ortiz y los ciudadanos José Hernández Hernández e Irvin Uriel López Bonilla

El martes, las y los ciudadanos Gabriela Rodríguez Rodríguez, Gustavo Souza Escamilla, Yunuen Marisol Hernández Hernández, José Luis Francisco Saenz Álvarez, Norma Perea Sangabriel, Zósimo Hernández Ramírez y María Guadalupe Argüelles Lozano, respondieron a los cuestionamientos realizados por los integrantes de la Comisión, para conocer más a fondo el que pudiera ser su plan de trabajo al frente la CEDH.

Corresponderá a la Comisión Permanente de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables emitir el dictamen con la terna, la cual será sometida al Pleno en la próxima sesión, quien por votación de las dos terceras partes, determine quien ocupe la presidencia del CEDH para el periodo comprendido del 30 de enero de 2021 al 29 de enero de 2026.


Relacionados

Los que saben