HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.7 ° C
17.7 °
17.7 °
79 %
0.8kmh
100 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
24 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Adultos mayores van a recibir pensión doble en marzo

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Secretaría de Bienestar anunció que en marzo se pagarán dos bimestres juntos de las pensiones a los adultos mayores y personas con discapacidad.

La Secretaría informó que los trámites y dudas se atienden vía telefónica, a través del 800-639-42-64.

“Del 15 al 26 de enero, 5,664,562 adultos mayores recibieron una pensión de 2,700 pesos, el 70.5% del total de derechohabientes. En el mismo periodo, 663,329 personas con discapacidad han recibido su pensión, es decir, el 69,7% del total”, según Javier May, secretario de Bienestar.

En el primer bimestre de 2021, más de 8 millones de adultos mayores recibirán pensión, con una inversión de más de 21 mil millones.

En el mismo periodo, 996,988 personas con discapacidad recibirán una pensión, lo que implican 2,400 millones.

En ambos programas, detalló el secretario, se tendrá una inversión este bimestre de 23 mil 700 millones de pesos.

Javier May indicó que por tercer año consecutivo las pensiones para el bienestar registran un incremento, por lo que este año las personas adultas mayores y las personas con discapacidad permanente reciben un monto de 2 mil 700 pesos.

-Con información de PacoZea

Relacionados

Los que saben