Sheinbaum: Somos ejemplo en democracia. Zedillo: rumbo al autoritarismo

En 1988 vino a México Maurice Duverger, el afamado politólogo francés a quien interesaba observar directamente las causas de la larga permanencia del PRI en el poder público mexicano. En ese entonces dijo que nuestro país caminaba hacia una <democracia pluralista>, aunque lo hacía más a paso de tortuga que de liebre”. Duverger publicó en 1951 “Los Partidos Políticos”, en donde analiza los sistemas de partido, que clasifica como bipartidistas, multipartidista y sistema de...
miércoles, abril 30, 2025
Xalapa
muy nuboso
17.5 ° C
17.5 °
17.5 °
89 %
1kmh
58 %
Mié
26 °
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
28 °
Dom
26 °

No podemos fingir, los muertos son reales, la sangre igual…

Es comprensible que si lo anterior no funcionó, se diseñen nuevas estrategias. Es aceptable que se cambien los enfoques y se apliquen nuevas políticas públicas. Pero en el tema de la seguridad pública y la protección a los ciudadanos, ni se puede improvisar, ni caben las ocurrencias, ni se puede atribuir a todo una carga de culpa por las "agresiones" de los adversarios, ni a meras calumnias de mala fe. Ahora sí que los hechos hablan. Por encima de esos recursos retóricos de justificación, no se pueden resolver estos problemas...

¿Un diputado plurinominal, es «reelecto»?

Lo último

Puede un diputado por la vía de la representación proporcional ¿puede ser “reelecto”? De entrada, para no entrar al debate constitucionalista, aceptemos que la ley no impide a ese actor político a ser considerado por su partido para repetir por la misma vía, sin embargo, también debemos aceptar que es una elección indirecta, aunque esta no exista formalmente en nuestro sistema electoral, pues su acceso a la función será gracias a la votación acopiada por su plataforma partidista, no porque su nombre aparezca en la boleta electoral. Por otro lado, ahora que la reelección es permitida el constituyente permanente debiera tomar nota para evitar este modelo de “reelección”, pues no parece justo y no hay equidad en la competencia, pues mientras el candidato por la vía de la mayoría relativa suda para conseguir el voto, el “pluri” solo aguarda el fruto de ese trabajo.

Relacionados

Los que saben