HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
84 %
1.9kmh
37 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

La cola larga de Hugo Fernández Bernal

Desde el Café

Bernardo Gutiérrez Parra

Primero fue panista, después tuvo un leve coqueteo con Morena y ahora presume de un romance con el PRI. Te hablo lector de Hugo Fernández Bernal, ex alcalde de Córdoba y ex legislador, que regresa a la palestra política como aspirante a una candidatura para una diputación local. El problema es que regresa con una cola muy larga para que se la pisen.

Checa el dato

En la recta final de la administración municipal de su primo Tomás Ríos Bernal en Córdoba, Hugo fue nombrado encargado de Obras Públicas y en sus manos estuvo la primera etapa de remodelación del mercado Revolución, que a las pocas semanas presentó grietas y daños en su estructura. Pero además, redujo los metrajes de cada locatario y generó nuevas islas comerciales que se las dio a sus cuates panistas.

Ya como alcalde, Hugo Fernández y el síndico José Antonio Domínguez, fueron denunciados por la empresa SETASA por malos manejos en la asignación de un predio destinado a la construcción de un relleno sanitario y operaciones del servicio de Limpia Pública.

En el 2004 la empresa Kormorán lo denunció penalmente y también al síndico José Antonio Domínguez, por abuso de autoridad y despojo de un predio. En ese entonces Fernández Bernal estuvo a punto de pisar la cárcel y si se salvó fue por un acuerdo político entre el PRI y el PAN que lo cubrió de impunidad.

En el 2016 siendo diputado local, logró por sus pistolas contratos de obra mediante adjudicaciones directas con el ayuntamiento de Tomás Ríos Bernal. Uno de ellos fue la construcción de la Sala de Ensayos de la ex hacienda de San Francisco Toxpan, por 4.36 millones de pesos.

En diciembre de 2020, integrantes del Movimiento Rescatemos a Atoyac, denunciaron ante la Fiscalía Anticorrupción diversas irregularidades, así como favoritismo del alcalde Oscar Pimentel con la empresa Constructora Hugo Fernández SA de CV. Y bueno sería que los integrantes del Movimiento pregunten en la Fiscalía cómo va su asunto, no vaya a ser la de malas que lo arrumben por ahí.

Por años Hugo denostó al PRI y a sus militantes a los que nunca bajó de corruptos. Y lo mismo hizo con los perredistas. Pero al parecer sufrió un ataque de amnesia porque busca regresar a una curul de la mano de la alianza que conforman el PAN y los partidos (imagino que ya no tan corruptos) PRI y PRD.

Quienes lo conocen aseguran que Fernández Bernal es un sujeto gris que vive rodeado de lujos, pero además un convenenciero que se hizo a la sombra de personajes como Juan Bueno Torio y los Yunes de El Estero. Mientras le convino les sirvió y obedeció, pero en 2018 intentó traicionarlos al coquetear con Morena por una diputación federal y fracasó rotundamente. 

Su paso por la Legislatura local fue un desastre. En 2015, siendo presidente de la Comisión Instructora, votó contra el desafuero del alcalde de Medellín, Omar Cruz Reyes, implicado en el asesinato del periodista Moisés Sánchez Cerezo.

El argumento que esgrimió fue de lo más cínico al manifestar que las acusaciones contra Cruz Reyes fueron de “oídas”, a pesar de que la Procuraduría General de Justicia de Veracruz obtuvo la declaración incriminatoria del asesino material, el ex policía intermunicipal Clemente Noé Rodríguez Martínez.

En Córdoba dicen que la conexión entre el PRI de Duarte y el PAN de Leticia López Landero (actual alcaldesa de ese municipio) con el PAN estatal de Joaquín Guzmán Avilés, es Hugo Fernández Bernal, quien ya se frota las manos por la cantidad de obras que puede obtener con Guillermo Rivas Díaz como presidente municipal.

Para quienes no conocen a Guillermo Rivas Díaz, es un empresario cordobés dueño de las concesionarias VW en la región, que mintió al prometer junto con Francisco Portilla como presidente municipal, que lo que fue transportes Bonampak sería una gran plaza comercial para detonar económicamente a Córdoba y poderle competir a la Plaza Valle de Orizaba. El inicio de la obra estaba programado para el 2012 al igual que su conclusión. Y todo quedó en promesas.

Por lo pronto y con los anteriores señalamientos a cuestas, Hugo Fernández Bernal se apresta a competir por la candidatura a la diputación local de la mano de un partido al que quiso traicionar y de otros dos a los que acusó de corruptos.

Lo que hay que ver en estos tiempos.

bernardogup@hotmail.com

otros columnistas