Génesis de la deuda pública veracruzana

Uno de los grandes hitos en la historia política de Veracruz es el relativo a la deuda pública estatal iniciada con un préstamo bancario por 3 mil 500 millones de pesos. Vayamos por partes, según el mefistofélico método de Jack, el famoso británico de no muy buenas referencias. El 1 de octubre de 2004, último año de la administración de Miguel Alemán Velasco, apenas dos meses antes de concluir el periodo 1998-2004, la legislatura...
sábado, abril 5, 2025
Xalapa
cielo claro
30.1 ° C
30.1 °
30.1 °
24 %
4.9kmh
3 %
Sáb
30 °
Dom
29 °
Lun
16 °
Mar
16 °
Mié
22 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Dialoga CEAPP con periodistas del sur, donde hay alto índice delictivo

Lo último

Además del encuentro, este Organismo Autónomo dio seguimiento a casos de agravios a comunicadores en Minatitlán, Coatzacoalcos y otros municipios de la región sur

Xalapa, Ver., a 05 de febrero de 2021.- Integrantes del Pleno de la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) sostuvieron una primera reunión de acercamiento con periodistas de la ciudad de Acayucan, esto como parte de las estrategias preventivas en la región sur del estado.

Con la presencia del Secretario Ejecutivo de la CEAPP, Israel Hernández Sosa, así como del Comisionado Fluvio César Martínez Gómez, se mantuvo un diálogo con los comunicadores de esta ciudad, considerada una de las que ha presentado un índice elevado de situaciones de riesgo para el gremio periodístico.

En este contexto, el encuentro tuvo como objetivo escuchar las propuestas de los periodistas, pero también atender y dar seguimiento a casos específicos con servicios activos de medidas preventivas y de protección.

Asimismo, la Secretaría Ejecutiva ha mantenido jornadas de evaluación de riesgo y atención directa a periodistas de Minatitlán, Coatzacoalcos y Nanchital, con el objetivo de reforzar los esquemas de seguridad de comunicadores del sur de la entidad.

Vale la pena anunciar que durante febrero del presente año, la CEAPP también mantendrá reuniones y el acercamiento con periodistas de las regiones Huasteca y Totonacapan, así como del corredor de la zona centro y de las Altas Montañas.

Relacionados

Los que saben