El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
cielo claro
28.7 ° C
28.7 °
28.7 °
24 %
3.9kmh
9 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

El Chapulineo de Ahued

Los Politicos

Salvador Muñoz

Ernesto Pérez Astorga está a nada de disfrutar del “chapulineo” de Ricardo Ahued, o peor aún, a mucho de ello… todo depende de tres factores en torno al Senador que cual siervo de la nación, va al rescate de Xalapa, de Morena, de sus candidatos a diputados por este distrito y de paso, tratar de salvarle el pellejo al aún edil Hipólito Rodríguez Herrero así como al Gobernador Cuitláhuac García Jiménez:

El primer factor después de su registro, será conocer su propuesta de planilla, iniciando con quién será su suplente, pues en caso de que ganara, y a como está visto con la Cuarta Transformación, si sus servicios son requeridos donde la Patria lo llame, sería interesante saber a quién le encargaría el changarro… digo, en una de ésas, nos gobierna cualquier Pacheco… no, no hablo del que ahora supuestamente lo hace en el Ayuntamiento, sino de Juan Vergel Pacheco o Aníbal Pacheco.

El segundo factor es que gane Ahued… digo, no se duda de que sea un buen candidato, el candidato que necesita Morena con una administración municipal deprimente, fallida, distante y sin afán de trascender más que por lo nada que hizo, aunque hay que dejar en claro algo: en el momento en que Ricardo Ahued asumiera la candidatura por la presidencia municipal de Morena, de cierto modo estaría avalando la ineptitud de quien hoy gobierna, de quien devolvió la millonada a la federación, de quien tiró a la basura otros tantos millones para la basura y se volverá el incapaz de señalar la mediocridad de un alcalde, porque sería pegarle al pesebre. Si salva todos esos obstáculos, y si el xalapeño cree en él, podemos entonces citar el tercer factor.

Supongamos que gana y es alcalde, entonces ya es ganancia… digo, ganancia para Ernesto Pérez Astorga… recuerden que desde el inicio de esta columna, hablamos del suplente del Senador. Y sería ganancia, porque mínimo, estaría casi tres años como Senador… o igual, en una de ésas, si le da el “chapulineo” a Ricardo Ahued, Pérez Astorga igual disfrute sólo unos cuantos meses el placer de ser Senador… por supuesto, ¡suertudo el que vaya como suplente del Chapulín Ahued en esta nueva aventura por la alcaldía! En una de ésas, ¡le tocan cuatro años!

En el caso de Ricardo Ahued, sirvan tres frases para explicar su comportamiento:

a) No contaban con mi astucia!

b) Se aprovechan de mi nobleza!

c) Síganme morenos!

Carrión vs Carón!

En el prerregistro del PRI para quienes aspiran a representar al PRI desde una curul local, hubo de todo: caras nuevas, viejas, conocidos y otros no tan conocidos. Los que por primera vez se medirán en las urnas, y los que ya saben de eso.

Ahí tienen el caso del matrimonio conformado por Ana Rosa Valdés y Adolfo “El Fofo” Ramírez Arana, ambos, con cargos en el PRI, pero cuyos a sendos corazones les repapalotea por alcanzar la candidatura para competir por el distrito de Emiliano Zapata… en primera instancia, parece un “Si no es Chana, es Juana”, salvo lo que diga, primero, la cuestión de género; y segundo, Segundo Grajales Lagunes, quien también quiere la candidatura por ese distrito.

El distrito de Santiago Tuxtla está igual de interesante con tres gallos: Luz María Castellanos Calderón, Mauricio Carlín y Luis Antonio Méndez Gamboa.

Y en San Andrés, hace su debut en sus aspiraciones, Gerardo Chávez Carrión, de los jóvenes talentos del PRI que viene picando piedra en el partido desde que era auxiliar en Presidencia, recibiendo y atendiendo en el Comité; antes de eso, encabezó el liderazgo del entonces Frente Juvenil Revolucionario en su natal San Andrés.

Si sale candidato Chávez Carrión, tendrá una prueba de fuego interesante porque ha de enfrentar a El Carón, Juan Javier Gómez Cazarín, quien buscará la reelección en su distrito. Si bien, el presidente de la fundación Brazos Abiertos y ex director del DIF municipal con Tavo Pérez, no la tiene fácil, tampoco el actual diputado local, El Carón. Ambos tienen pros y contras y la forma en que potencialicen las primeras y utilicen a su favor las segundas, se verá de qué están hechos cada uno de ellos. Reitero: Gerardo es de las fuerzas básicas y de los rostros nuevos que saca el PRI en esta próxima contienda.

smcainito@gmail.com

otros columnistas