HOY:

Campaña electoral, circulo cerrado

En Veracruz para los candidatos a ediles la suerte está echada, la moneda está en el aire y el domingo próximo estaremos en condiciones de conocer los nombres y partidos favorecidos mayoritariamente por la voluntad ciudadana. El circuito propagandístico también se cerró para los aspirantes a integrar el Poder Judicial en la modalidad de ser “electos por el pueblo”. La incógnita tiende su ancho manto en espera de saber cuál de los partidos en...
jueves, mayo 29, 2025
Xalapa
nubes
17.9 ° C
17.9 °
17.9 °
80 %
1.5kmh
95 %
Jue
26 °
Vie
26 °
Sáb
22 °
Dom
25 °
Lun
26 °

Guerra plena, no mamarrachadas

Era de esperarse. La presión del Gobierno de Trump ha intensificado de manera notable las acciones de los grupos de delincuencia organizada, que no iban a ceder sus plazas así como así. El fin de la estrategia de abrazos tiene como corolario inmediato la confrontación con las fuerzas de seguridad pública y lo ocurrido ayer en Michoacán, la segunda vez que una "narcomina" mata militares en menos de un mes, no es sino un pequeño reflejo. La confrontación entre los cárteles sinaloenses no ha hecho sino dividirlos y aparentemente debilitarlos, pero...

EE.UU. investiga a Presidente de Honduras por posibles nexos con el narco

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0
Estados Unidos investiga al presidente hondureño Juan Orlando Hernández, reveló un nuevo documento judicial, lo que aumenta la presión sobre un mandatario al que los fiscales estadounidenses ya han acusado en la corte de participar en el tráfico de drogas en su país.
En el documento presentado la noche del viernes en el Distrito Sur de Nueva York en el caso del presunto narcotraficante Geovanny Fuentes Ramírez, los fiscales estadounidenses reconocieron que el propio Hernández es objeto de una investigación, junto con otros funcionarios “de alto rango”.
El gobierno de Honduras no respondió a las solicitudes de comentarios. Hernández ha negado rotundamente cualquier vínculo con los cárteles de la droga.
En 2015 la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) investigó a Orlando Hernández y algunos de sus colaboradores; sin embargo, en un comunicado del gobierno de Guatemala indicó que “nunca se encontró evidencia contra el presidente”.
En 2019 se dio a conocer que el narcotraficante mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán presuntamente habría entregado un millón de dólares al presidente hondureño Juan Orlando Hernández, a través de su hermano Juan Antonio “Tony” Hernández, aseguró la fiscalía en una corte de Nueva York.

Relacionados

Columnistas