MORENA negó a Yunes Márquez

Como en casi en todas las acciones del hombre debemos aceptar que en política también “el hilo se rompe por lo más delgado”, por analogía pudiera aplicarse al caso de la no afiliación del senador Miguel Ángel Yunes Márquez a MORENA por decisión de la directiva nacional de ese partido. En cuanto al origen de esa negativa el dato duro la radica en la inconformidad manifiesta de la gobernadora Rocío Nahle, con trasfondo en...
lunes, abril 7, 2025
Xalapa
nubes
14 ° C
14 °
14 °
80 %
1.2kmh
100 %
Lun
17 °
Mar
18 °
Mié
22 °
Jue
25 °
Vie
20 °

Los peores ciegos

El ejército no se fue a los cuarteles, ahora tienen más de 200 funciones que la ley no les asigna, y miles de millones para gastar en secreto; el espionaje sigue ("el presidente lo sabe todo"); los homicidios crecieron al doble, las desapariciones más (aunque quieran esconderlo); la corrupción es monstruosa; la deuda que no habría, siempre sí se duplico, y es ya impagable; la República en vías de extinción; autócratas que acabaron con los organismos defensores de los ciudadanos; derroche brutal e irrecuperable de los recursos públicos; caprichos...

EE.UU. investiga a Presidente de Honduras por posibles nexos con el narco

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0
Estados Unidos investiga al presidente hondureño Juan Orlando Hernández, reveló un nuevo documento judicial, lo que aumenta la presión sobre un mandatario al que los fiscales estadounidenses ya han acusado en la corte de participar en el tráfico de drogas en su país.
En el documento presentado la noche del viernes en el Distrito Sur de Nueva York en el caso del presunto narcotraficante Geovanny Fuentes Ramírez, los fiscales estadounidenses reconocieron que el propio Hernández es objeto de una investigación, junto con otros funcionarios “de alto rango”.
El gobierno de Honduras no respondió a las solicitudes de comentarios. Hernández ha negado rotundamente cualquier vínculo con los cárteles de la droga.
En 2015 la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) investigó a Orlando Hernández y algunos de sus colaboradores; sin embargo, en un comunicado del gobierno de Guatemala indicó que “nunca se encontró evidencia contra el presidente”.
En 2019 se dio a conocer que el narcotraficante mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán presuntamente habría entregado un millón de dólares al presidente hondureño Juan Orlando Hernández, a través de su hermano Juan Antonio “Tony” Hernández, aseguró la fiscalía en una corte de Nueva York.

Relacionados

Los que saben