Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
cielo claro
29.2 ° C
29.2 °
29.2 °
33 %
4.5kmh
0 %
Mar
29 °
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
33 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

México, mal en la pizarra covid-19

Lo último

Si los resultados derivados de la estrategia contra la pandemia se anotaran en una pizarra beisbolera México figuraría entre los perdedores, con más errores cometidos, más hits recibidos y más carreras en contra, todo en acentuado contraste con las expectativas previas al juego, de cuando el presidente insistía en que México era el ejemplo en el manejo de la pandemia y el mundo estaba atento a cuanto aquí se hacía. Pero ya iniciado el juego comenzaron las decisiones erróneas, las señales equivocadas, con un lanzador nervioso aunque soberbio duramente apaleado, pese a lo cual el manager se resiste a relevarlo. La pizarra anota: México está en tercer lugar de número de muertos (166 mil 731 defunciones, es el primero en letalidad (8.6), y tiene la tasa más alta de muertes sobre casos confirmados, todo, según la Universidad Johns Hopkins. Y para acabarla, el programa de vacunación camina sin vacunas porque estas no aparecen y ya se antoja remoto que para fines de marzo se hayan vacunado los 15 millones de adultos mayores, como se sigue insistiendo. Según el gobierno de Pfizer se recibirán 34 millones de dosis; de AstraZeneca 77.4 millones, CanSino enviará 35 millones y Sputnik V 24 millones. ¿Cuándo y realmente cuántas llegarán? Esa es otra historia.

Relacionados

Los que saben