Génesis de la deuda pública veracruzana

Uno de los grandes hitos en la historia política de Veracruz es el relativo a la deuda pública estatal iniciada con un préstamo bancario por 3 mil 500 millones de pesos. Vayamos por partes, según el mefistofélico método de Jack, el famoso británico de no muy buenas referencias. El 1 de octubre de 2004, último año de la administración de Miguel Alemán Velasco, apenas dos meses antes de concluir el periodo 1998-2004, la legislatura...
sábado, abril 5, 2025
Xalapa
cielo claro
23.1 ° C
23.1 °
23.1 °
27 %
0.7kmh
2 %
Sáb
31 °
Dom
25 °
Lun
16 °
Mar
17 °
Mié
21 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Estas son las medidas contempladas por MORENA para regular a las redes sociales

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0
El Movimiento Regeneración Nacional (Morena) del presidente Andrés Manuel López Obrador, presentó una iniciativa ante el Senado para regular las redes sociales luego de que Facebook y Twitter suprimieran las cuentas de Donald Trump tras el asalto al Capitolio de Estados Unidos.
“No puede un ente privado privarte de tus derechos. No puede un ente privado simplemente eliminarte del acceso a la información y el derecho a la expresión”, justificó el líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, ponente de la iniciativa que será debatida a finales de mes en la Cámara Alta.
La propuesta da seguimiento a la queja de López Obrador, quien siempre agradeció a “las benditas redes sociales” por su triunfo electoral en 2018, pero tras el asalto al Capitolio del 6 de enero las acusó de “censurar” a Trump, con quien el presidente mexicano siempre ha presumido una “buena relación”.
Estos son los siete puntos clave de la reforma de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión propuesta por Morena:
1.- La iniciativa contempla regular las redes sociales que tengan más de un millón de usuarios, como Facebook, Twitter, Instagram o TikTok.
2.- Para poder operar, estas redes requerirán autorización del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), un organismo autónomo creado en 2013 cuyo titular es propuesto por el presidente ante el Senado.
3.- Las redes podrán establecer mecanismos para suspender o eliminar cuentas y contenidos de acuerdo con términos previamente autorizados por el IFT.
4.- Solo podrán eliminarse o suspenderse cuentas y contenidos que difundan noticias falsas, expresen mensajes de odio, afecten a los derechos de los menores de edad, revelen datos personales o provoquen algún delito.
5.- Las redes sociales deberán tener un procedimiento interno para impugnar la suspensión de cuentas y contenidos que sea resuelto en un plazo máximo de 24 horas y atendido por personas especialistas en derechos humanos y libertad de expresión.
6.- En caso de que las redes sociales no resuelvan la impugnación, se podrá presentar una queja por violación a la libertad de expresión ante el IFT, que ejercerá como árbitro entre las partes.
7.- Si se acreditaran violaciones a la libertad de expresión, se prevén multas de hasta 89.62 millones de pesos.

Relacionados

Los que saben