HOY:

Campaña electoral, circulo cerrado

En Veracruz para los candidatos a ediles la suerte está echada, la moneda está en el aire y el domingo próximo estaremos en condiciones de conocer los nombres y partidos favorecidos mayoritariamente por la voluntad ciudadana. El circuito propagandístico también se cerró para los aspirantes a integrar el Poder Judicial en la modalidad de ser “electos por el pueblo”. La incógnita tiende su ancho manto en espera de saber cuál de los partidos en...
jueves, mayo 29, 2025
Xalapa
nubes
17.9 ° C
17.9 °
17.9 °
80 %
1.5kmh
95 %
Jue
26 °
Vie
26 °
Sáb
22 °
Dom
25 °
Lun
26 °

Guerra plena, no mamarrachadas

Era de esperarse. La presión del Gobierno de Trump ha intensificado de manera notable las acciones de los grupos de delincuencia organizada, que no iban a ceder sus plazas así como así. El fin de la estrategia de abrazos tiene como corolario inmediato la confrontación con las fuerzas de seguridad pública y lo ocurrido ayer en Michoacán, la segunda vez que una "narcomina" mata militares en menos de un mes, no es sino un pequeño reflejo. La confrontación entre los cárteles sinaloenses no ha hecho sino dividirlos y aparentemente debilitarlos, pero...

Estas son las medidas contempladas por MORENA para regular a las redes sociales

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0
El Movimiento Regeneración Nacional (Morena) del presidente Andrés Manuel López Obrador, presentó una iniciativa ante el Senado para regular las redes sociales luego de que Facebook y Twitter suprimieran las cuentas de Donald Trump tras el asalto al Capitolio de Estados Unidos.
“No puede un ente privado privarte de tus derechos. No puede un ente privado simplemente eliminarte del acceso a la información y el derecho a la expresión”, justificó el líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, ponente de la iniciativa que será debatida a finales de mes en la Cámara Alta.
La propuesta da seguimiento a la queja de López Obrador, quien siempre agradeció a “las benditas redes sociales” por su triunfo electoral en 2018, pero tras el asalto al Capitolio del 6 de enero las acusó de “censurar” a Trump, con quien el presidente mexicano siempre ha presumido una “buena relación”.
Estos son los siete puntos clave de la reforma de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión propuesta por Morena:
1.- La iniciativa contempla regular las redes sociales que tengan más de un millón de usuarios, como Facebook, Twitter, Instagram o TikTok.
2.- Para poder operar, estas redes requerirán autorización del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), un organismo autónomo creado en 2013 cuyo titular es propuesto por el presidente ante el Senado.
3.- Las redes podrán establecer mecanismos para suspender o eliminar cuentas y contenidos de acuerdo con términos previamente autorizados por el IFT.
4.- Solo podrán eliminarse o suspenderse cuentas y contenidos que difundan noticias falsas, expresen mensajes de odio, afecten a los derechos de los menores de edad, revelen datos personales o provoquen algún delito.
5.- Las redes sociales deberán tener un procedimiento interno para impugnar la suspensión de cuentas y contenidos que sea resuelto en un plazo máximo de 24 horas y atendido por personas especialistas en derechos humanos y libertad de expresión.
6.- En caso de que las redes sociales no resuelvan la impugnación, se podrá presentar una queja por violación a la libertad de expresión ante el IFT, que ejercerá como árbitro entre las partes.
7.- Si se acreditaran violaciones a la libertad de expresión, se prevén multas de hasta 89.62 millones de pesos.

Relacionados

Columnistas