Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.4 ° C
17.4 °
17.4 °
87 %
1.5kmh
43 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

«Las torres que en el cielo se creyeron un día cayeron en la humillación»

Lo último

Tal dice una canción muy en boga durante la primera mitad del siglo XX mexicano; es muy apropiado esa estrofa de la canción para aplicarse al juicio político contra Trump después que el senado de su país votó 56-44 por la constitucionalidad del mismo, es decir senadores del partido republicano, otrora sus aliados, ahora ya sin poder le dan la espalda. Durante su estancia en la Casa Blanca Trump libró varios juicios en su contra, pero era el presidente de los Estados Unidos. Acusado de incitación a la insurrección el 6 de enero aún no es segura la condena, fuertes resistencias al interior del Partido Republicano pudieran complicar un desenlace contra Trump y éste resultar absuelto. Como sea, Trump estará comprobando la gran diferencia existente entre tener el “pinche poder” en sus manos (dijera la inefable voz de la Cuenca) a ser un perseguido político. Pero, igual que él cuando disfrutaba del poder nadie pone sus barbas a remojar.

Relacionados

Los que saben