MORENA negó a Yunes Márquez

Como en casi en todas las acciones del hombre debemos aceptar que en política también “el hilo se rompe por lo más delgado”, por analogía pudiera aplicarse al caso de la no afiliación del senador Miguel Ángel Yunes Márquez a MORENA por decisión de la directiva nacional de ese partido. En cuanto al origen de esa negativa el dato duro la radica en la inconformidad manifiesta de la gobernadora Rocío Nahle, con trasfondo en...
lunes, abril 7, 2025
Xalapa
nubes
16 ° C
16 °
16 °
71 %
1.7kmh
100 %
Lun
16 °
Mar
18 °
Mié
22 °
Jue
25 °
Vie
24 °

Los peores ciegos

El ejército no se fue a los cuarteles, ahora tienen más de 200 funciones que la ley no les asigna, y miles de millones para gastar en secreto; el espionaje sigue ("el presidente lo sabe todo"); los homicidios crecieron al doble, las desapariciones más (aunque quieran esconderlo); la corrupción es monstruosa; la deuda que no habría, siempre sí se duplico, y es ya impagable; la República en vías de extinción; autócratas que acabaron con los organismos defensores de los ciudadanos; derroche brutal e irrecuperable de los recursos públicos; caprichos...

Brigadas rojas = Servidores de la nación

Lo último

Vistos los acontecimientos, es acentuada la fijación del presidente López Obrador por formatos gubernamentales del pasado mexicano, no de otra manera se podría interpretar su fruición por retornar al autoritarismo presidencial apenas superado con la creación de los mecanismos de control y vigilancia, regulación y transparencia de instituciones autónomas; no pinta bien el intento de concentrar el poder en una sola persona, tampoco retornar al esquema de empresas estatales y paraestatales “fuertes”, monopólicas, como Pemex y la Comisión Federal de Electricidad, pese a las pérdidas económicas de su funcionamiento. “Volver” a la generación de energía a base de combustóleos fósiles altamente contaminantes, retrotraerse a los tiempos de gestión pública sin planes ni programas, paternalismo estatal, etc. Y, también, pese a su fobia priista, utilizar los rudimentos del preclásico político mexicano, de cuando el PRI organizaba las afamadas “brigadas rojas” para participar en las entidades federativas en tiempos electorales con el fin de inclinar la balanza a favor del PRI, solo que ahora se llaman “siervos de la nación” y el partido ya no es el PRI sino MORENA.

Relacionados

Los que saben