Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.4 ° C
17.4 °
17.4 °
87 %
1.5kmh
43 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

¿Por qué tantas defunciones?

Lo último

A medida que transcurren los acontecimientos relativos a la pandemia sanitaria se van descubriendo fármacos cuya aplicación reduce el peligro de muerte en los contagios de Covid-19; la ciencia avanza en base a la investigación, tras las dolorosas experiencias que han arrojado los millones de decesos provocados por la temible enfermedad. Esas dramáticas experiencias también han revelado errores en la estrategia para enfrentar la pandemia; por ejemplo, investigadores de la UNAM han descubierto que alrededor del 55 por ciento de los fallecidos por Covid no padecían ninguna comorbilidad, el número es elevado: 93 mil 368 personas. Esto contrasta la tesis de López Gatell, quien explica el elevado número de defunciones en México atribuyendo a las comorbilidades la elevada letalidad de covid-19, de 8.7 por ciento, muy por encima del promedio mundial, que cifra en 2.5 por ciento. Este detalle, la resistencia al cubrebocas y a la aplicación de pruebas formarán un grueso expediente de decisiones erróneas para cuando llegue el momento de la evaluación final, hasta ahora el balance no pinta bien.

Relacionados

Los que saben