Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
24.8 ° C
24.8 °
24.8 °
24 %
1.1kmh
1 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Ser candidato a un puesto de elección popular en el Veracruz de Cuitláhuac García y del Bola 8 puede ser un riesgo mortal

Como lo señalamos anteriormente, en tiempos electorales aumentan considerablemente los atentados, en algunos casos mortales, en contra de los actores políticos. La muerte de Juan Gilberto Ortiz Parra, aspirante de Morena a la alcaldía de Úrsulo Galván, es un ejemplo de ello. Para muchos Juan Gilberto era un hombre honesto, de principios, una persona con muchas posibilidades de ser el presidente municipal de Úrsulo Galván. Pero lo asesinaron, y los motivos son obvios. ¿Por qué se atreven los asesinos a quitarse de encima a una persona que les estorba o que afectaría a sus intereses? Pues porque saben que en el Veracruz de Cuitláhuac García no hay ley; en el Veracruz de Éric Cisneros hay impunidad. ¿Acaso no asesinaron a una alcaldesa que fue a pedir protección al mismo secretario de Gobierno y este aprovechó para amedrentarla? ¿Le hicieron algo al secretario incapaz e insensible? Nada. Este gobierno tiene una política de presión, una política de quitase de encima a aquel que le estorbe para imponer a los suyos. No hicieron eso con el alcalde suplente de Actopan, José Alfredo López Carreto. El gobierno de Cuitláhuac García uso al Congreso, a la Secretaría de Seguridad Pública del “duro de matar” Hugo Gutiérrez Maldonado y a la fiscal espuria Veronica Hernández Giadáns, quien sin ningún motivo metió preso a López Carreto; después lo soltó, pero lo dejaron bien acalambrado. En un estado sin ley, en un estado donde la ley la ejercen a su modo los que ostentan el poder, es un riesgo mortal ser candidato a un puesto de elección popular.

Cuitláhuac García se da un premio de Transparencia, Televisa se lo descubre y él reclama. La ASF ha manifestado la opacidad de su gobierno

En diciembre nos enteramos que en Veracruz el 99 por ciento de los contratos se otorgan por adjudicaciones directas; esto con información de la Auditoría Superior de la Federación. También nos enteramos de miles de trabajadores de Salud a los cuales no se les ubicaba en un puesto de trabajo. A esto hay que sumar las empresas fantasma que nunca dejaron de operar; otras empresas fantasma empezaron a operar con el gobierno de Cuitláhuac García, algunas hasta formaron su propio cártel, como el de Avanradio de la familia de la diputada Ana Miriam Ferráez. A pesar de ello Cuitláhuac García presume un premio patito de Transparencia, es decir, uno de los rubros más opacos de su gobierno. En Noticieros Televisa acusaron que ese premio se lo otorgó el mismo gobierno de Cuitláhuac García, pretendiendo tapar el sol con un dedo. El gobernador se molesta y les reclama: “Lamento que Televisa mienta al decir que «nosotros mismos» nos otorgamos el Premio a la Innovación en Transparencia 2020, cuando es un jurado donde no participa el gobierno del estado ni ninguna de sus dependencias”. Y es que lo más asombroso Veracruz se otorgó el primer lugar; así de absurdo. Para hacerlo más creíble se pudieron poner entre los primeros 10, pero se engolosinaron y se pusieron como primer lugar. Eso no se los cree ni AMLO. 

El grisáceo Jorge Mier como Pancho Villa. Su recepcionista candidata a la alcaldía de EZ, su esposa a una regiduría; y él en medio de las dos

Sólo le falta el sombrero a Jorge Mier para parecerse a Pancho Villa, porque los bigotes ya los tiene. Estaba muy ansioso el grisáceo alcalde de Emiliano Zapata, esperando a que Gonzalo Vicencio dejara la dirigencia de Morena en Veracruz. Gonzalo Vicencio ya le había dicho que no iba a permitir que su “amiguita”, a quien tenía de recepcionista en el mismo palacio municipal, fuera la candidata a la alcaldía de ese municipio. Y es que Jorge Mier no sólo quería eso, también pidió la primera regiduría para su esposa; digo para no verse tan mal de heredar el “reino” a la consorte, pues mejor a la otra. Una vez que Gonzalo Vicencio dejó la dirigencia de Morena, rápido Jorge Mier se fue a ver a Esteban Ramírez Zepeta, pactó con ellos, como Fausto con Mefistófeles, y le concedieron que la “amiguita”, como la llamó Vicencio, fuera la candidata a la alcaldía y la esposa primera regidora. Por supuesto, a Ramírez Zepeta y al gobernador lo que les importa en realidad es con cuánto se va a poner Jorge Mier, pues saben que Emiliano Zapata es uno de los municipios que tienen perdido. La gestión de Jorge Mier en esta alcaldía fue completamente deficiente; la incapacidad de Mier sólo se puede comparar con su grisura.

Armando Ortiz ​​​Twitter: @aortiz52 ​​​@lbajopalabra

otros columnistas