El Vía Crucis del hombre

Jesús vivió y murió para redimir al hombre de todos sus pecados, reza uno de los cantos del cristianismo más difundidos. Lamentablemente, la condición humana se resiste a cambiar de rumbo y la experiencia histórica demuestra cómo se ha anulado aquel sublime sacrificio, es posible comprobarlo a través de episodios donde se confirma que “el hombre es el lobo del hombre”, según la apreciación de Hobbes. Con reiterada frecuencia escuchamos voces añorantes del pasado,...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
21.1 ° C
21.1 °
21.1 °
46 %
2.4kmh
100 %
Vie
26 °
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
26 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

López Obrador anuncia segunda fase de programa de vacunación contra Covid-19

Lo último

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, este domingo dio a conocer la segunda fase del Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19, que iniciará este lunes 15.

A través de una conferencia de prensa como las tradicionales «mañaneras» de lunes a viernes, este domingo 14 de febrero, AMLO decidió hacer algo similar para informar sobre los avances en materia de vacunación contra el coronavirus, desde el Palacio de Gobierno de Oaxaca.

Ayer, domingo, el mandatario mexicano anunció la conferencia de este domingo:
“Mañana vamos a tener una conferencia por la mañana, como se hace todos los días en Palacio Nacional, y se va a informar sobre el Plan Nacional de Vacunación, se va a decir a ciencia cierta que el lunes empieza la vacunación en todo el país y ya no se va a detener para defender a toda nuestra gente del COVID-19”, dijo.

En punto de las 7:00 am desde Oaxaca, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, da inicio a la conferencia de prensa en la que da conocer la segunda fase del Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19.

El mandatario mexicano da la palabra al gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, quien agradece a López Obrador el que haya hecho esta conferencia de prensa desde su Estado.

Posteriormente, toma la palabra el secretario de Salud federal, el Dr. Jorge Alcocer Varela, quien expone que las vacunas son la solución más eficaz en el combate al COVID-19.

La estrategia implica grandes retos, subraya, entre los que destaca los «requerimientos de manejo y administración de las vacunas, así como su obtención y disponibilidad en el mundo, pues se han venido a restringir».

México ha establecido como prioridad que la población cuente con vacunas seguras y eficaces, y «hoy 14 de febrero se informa la llegada de una nueva vacuna a México», dijo el funcionario.

Por su parte, el canciller Marcelo Ebrard da a conocer la llegada de 870 mil dosis de AstraZeneca provenientes de la India, donde se fabrican, y agradeció la presencia de Mampreet Vohra, embajador de aquel país, en la conferencia de prensa.

Ebrard subrayó que se hizo un contrato de dos millones de dosis, pero por lo pronto ya están en México las 870 mil dosis iniciales, y el 1.2 millones restantes en el mes de marzo de la vacuna de AstraZeneca.

Asimismo, el funcionario dio a conocer que el martes, con la llegada de 490 mil dosis, se reanuda la llegada de vacuna de Pfizer, «por lo que en total estaremos recibiendo en esta semana el doble de dosis de todas las que han llegado a México desde el 23 de diciembre».

A través de una transmisión desde los hangares de los que saldrán esta mañana las 8 rutas que llevarán las vacunas a toda la República, las autoridades presentes dieron a conocer que mañana iniciará la vacunación de adultos mayores.

Coahuila se encuentra en la ruta 8 que llegará a Torreón, continuará en Apodaca, NL, y finaliza en Tampico, Tamps.

A Coahuila llegarán 20 mil dosis a Torreón, para salir por tierra a las rutas en el Estado.

Hoy, antes de las 10:00 am, saldrá el primer vuelo a los estados de la República que repartirá las 870 mil dosis que llegaron esta mañana de la vacuna AstraZeneca, dieron a conocer autoridades militares desde el hangar.

Las vacunas llegaron a las 3:20 am de este domingo, mismas que fueron trasladadas a la CDMX, el Edomex, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala vía terrestre.

A partir de las 8:40 se irán las rutas aéreas a los 25 estados restantes para hacer la entrega de las vacunas.

AMLO le da la palabra al embajador de la India en México, quien da un feliz día de San Valentín y se congratula de dar un gran regalo a México, de parte de la India.

Hablando en inglés y con la traducción de Marcelo Ebrard, el embajador expresó que que aunque en su país se tiene mucha población, cree que se deben compartir y hacer frente juntos a esta pandemia.

El embajador reconoce las prioridades de México, adultos mayores y médicos, y expresa tener la seguridad de que serán bien utilizadas estas vacunas por nuestro país.

La India ha enviado a 21 países del mundo 24 millones de vacunas, acotó y espera que espera la contribución de su país sea útil, finalizó el embajador Mampreet Vohra.

Marcelo Ebrard dio a conocer que se hicieron los contratos con las farmacéuticas de la siguiente manera:

AstraZeneca 77 millones de dosis más los dos millones de dosis que llegarán vía la India.

Pfizer por 34.2 millones de dosis, el próximo martes llega otro embarque, pues se reanuda.

CanSino 35 millones de dosis, el primer envío de 2 millones de dosis ya llegaron y mañana se inicia el procesos de envasado en nuestro país.

Con Sinovac, otra vacuna china, se hizo contrato por un millón de dosis.

Con la vacuna rusa, Sputnik, se hizo contrato por 24 millones de dosis, pero aun no da fecha de entrega su fabricante.

Covax, con 52 millones de dosis.

Asimismo, Ebrard dijo que con Jansen, vacuna norteamericana, se está en pláticas desde enero y se considera para 20 millones de vacunas.

Curevac, la vacuna alemana, con una tecnología similar a Pfizer, se encuentra en fase 3 en México, así como la vacuna de Novavax, que se encuentra también en fase 3 de investigación en nuestro país, y terminando se puede hacer contrato con ellas.

Relacionados

Los que saben