El Vía Crucis del hombre

Jesús vivió y murió para redimir al hombre de todos sus pecados, reza uno de los cantos del cristianismo más difundidos. Lamentablemente, la condición humana se resiste a cambiar de rumbo y la experiencia histórica demuestra cómo se ha anulado aquel sublime sacrificio, es posible comprobarlo a través de episodios donde se confirma que “el hombre es el lobo del hombre”, según la apreciación de Hobbes. Con reiterada frecuencia escuchamos voces añorantes del pasado,...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
26.6 ° C
26.6 °
26.6 °
45 %
4.1kmh
100 %
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
21 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

México denunciará acceso desigual a vacunas contra Covid-19 ante Consejo de Seguridad de la ONU

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0
Será mañana miércoles cuando México fije postura ante el Consejo de Seguridad de la ONU sobre la desigualdad y la inequidad en el acceso a las vacunas para América Latina y el Caribe.
Lo anterior fue señalado por el canciller mexicano Marcelo Ebrard, quien argumentó que esto fue a pedido del presidente Andrés Manuel López Obrador.
«Mañana vamos a presentar en el Consejo de Seguridad de la ONU la posición de México y América Latina respecto a lo que ocurre en el mundo, la desigualdad que hay en el acceso a las vacunas”, dijo.
La postura mostrará cómo los países que producen las vacunas tienen tasas de vacunación muy altas, mientras en regiones como América Latina y el Caribe son mucho menores.
“Mañana lo vamos a plantear ante el Consejo de Seguridad porque no es justo”, externó.
Aunque América Latina se llenó se esperanza con el inicio de la vacunación a finales de diciembre en México, Chile, Argentina y Costa Rica, las previsiones de la mayoría de gobiernos no se han podido cumplir por el incumplimiento de las farmacéuticas con las que firmaron contratos, así como por las dificultades logísticas con las que se han encontrado.
Los países de América Latina con vacunas son Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Panamá, Perú y Venezuela, con una llegada tardía que les ha costado a los dos gobiernos críticas desde la oposición.
En América Latina, Cuba, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Paraguay, Uruguay, República Dominicana y Haití todavía siguen sin tener vacunas.

Relacionados

Los que saben