HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
nubes
14.7 ° C
14.7 °
14.7 °
92 %
0.6kmh
96 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
29 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Propone Nicolás Maduro que Venezuela surta de gas a México

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este viernes que el país debería proponer el abasto de gas natural a México, que este fin de semana experimentó interrupciones en sus suministros desde Texas, aunque los expertos descartaron el plan por considerarlo poco realista.
Texas prohibió esta semana las exportaciones fuera del estado debido a una ola de frío sin precedentes, lo que llevó a México a importar gas natural licuado (GNL) en condiciones de emergencia.
«Hay que hablar con nuestros hermanos en México, hay que hablar con el gobierno mexicano porque he visto todo el tema del suministro de gas y el esfuerzo que está haciendo el presidente (Andrés Manuel) López Obrador para resolverlo,» dijo Maduro en un acto en la sede en Caracas de la estatal Petróleos de Venezuela.
«Es una de las metas nuevas que propongo (…) suministre el gas venezolano a México», agregó el mandatario en el acto transmitido por la televisión estatal.
Maduro no brindó más detalles. Venezuela no cuenta con una planta de licuefacción para convertir el gas natural en GNL, lo que sería necesario para enviar el gas por mar.
El país, con problemas de liquidez y bajo fuertes sanciones estadunidenses, tendría dificultades para financiar un proyecto de este tipo.
«No hay terminal de licuefacción en Venezuela, ni habrá en el mediano plazo», dijo Antero Alvarado, socio gerente de la consultora Gas Energy Latin America, en Venezuela.
El país sudamericano tiene vastas reservas de gas y, en teoría, podría exportar gas a la vecina Trinidad y Tobago, que tiene varias plantas de GNL, pero actualmente no hay un gasoducto que conecte a los dos países.
Durante el discurso, Maduro dijo que había firmado un decreto que extiende una declaración de «emergencia energética» en la industria petrolera del país por un año más, citando sanciones de Estados Unidos a Petróleos de Venezuela.
El ministro de Petróleo, Tareck El Aissami, dijo durante el evento que la producción de crudo de PDVSA alcanzaría 1.5 millones de barriles por día (bpd) este año. El país sudamericano señaló a la OPEP que produjo 484. mil bpd en enero, menos de la mitad de su promedio de 1 millón de bpd en 2019.

Relacionados

Los que saben