Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
cielo claro
17 ° C
17 °
17 °
72 %
1.9kmh
0 %
Mar
29 °
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

Medidas de confinamiento en Puebla por Covid-19 hasta el 8 de marzo

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Gobierno del Estado informó este lunes que se extienden las medidas de confinamiento y restricción por Covid-19 hasta el 8 de marzo, aunque con algunos cambios para un incremento gradual del aforo.

Ana Lucia Gil, coordinadora de Protección Civil estatal, detalló que de esta forma se prorroga el decreto y se permite sólo un reinicio de actividades gradual.

De esta forma se mantiene como días solidarios el domingo y lunes. Los restaurantes y comercios podrán cerrar ahora hasta las 21 horas y se permite un aforo de 20 por ciento en servicio en área de salón.

Las iglesias ya podrán dar servicios religiosos los domingos con un aforo máximo de 30 por ciento.

En tanto, la ‘Ley seca’ se mantiene de viernes a domingo y el transporte público y privado podrán circular hasta las 22 horas.

El subsecretario, Jesús Ramírez, informó que si bien Puebla registra un descenso en el número de contagios de COVID, aún es lenta la baja por lo que aún se mantiene una meseta alta de aproximadamente 247 casos diarios y 33 muertes.

La región 1 con cabecera de Izúcar, la 4 con cabecera en Tecamachalco y la 5 con cabecera en Zacatlán, se encuentran en alerta amarilla con tendencia a la baja; en tanto que la 2 con cabecera en Tehuacán se encuentra en amarillo estable. La zona 3 con cabecera en Puebla capital se encuentra en rojo con tendencia estable.

-Con información de El Financiero

Relacionados

Los que saben