Génesis de la deuda pública veracruzana

Uno de los grandes hitos en la historia política de Veracruz es el relativo a la deuda pública estatal iniciada con un préstamo bancario por 3 mil 500 millones de pesos. Vayamos por partes, según el mefistofélico método de Jack, el famoso británico de no muy buenas referencias. El 1 de octubre de 2004, último año de la administración de Miguel Alemán Velasco, apenas dos meses antes de concluir el periodo 1998-2004, la legislatura...
sábado, abril 5, 2025
Xalapa
cielo claro
30.3 ° C
30.3 °
30.3 °
20 %
3.7kmh
1 %
Sáb
30 °
Dom
27 °
Lun
16 °
Mar
17 °
Mié
21 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Sin inversión, no hay crecimiento económico

Lo último

Sin inversión pública y privada un país se mantendrá en el subdesarrollo y condenado a vivir en fuertes estándares de pobreza, México ha venido creciendo a un promedio de 2-5 por ciento anual desde 1991, aunque no lo suficiente para desterrar las desigualdades sociales que nos aquejan. Pero esa tendencia se interrumpió abruptamente en 2019 por un acentuado estancamiento económico de -1 por ciento; 2020 fue marcado por la pandemia y decrecimos casi 9 por ciento. Los desajustes en la relación gobierno empresarios y algunas acciones gubernamentales han generado desconfianza entre los inversionistas, incluso en aquellos que en 2019 y 2020 se comprometieron a invertir en un Plan de Infraestructura, pero hasta ahora “va retrasado”, según lo expresó Carlos Slim al presidente argentino, de visita en nuestro país. La pregunta gira sobre si esos compromisos de inversión ya se hayan esfumado.

Relacionados

Los que saben