El Vía Crucis del hombre

Jesús vivió y murió para redimir al hombre de todos sus pecados, reza uno de los cantos del cristianismo más difundidos. Lamentablemente, la condición humana se resiste a cambiar de rumbo y la experiencia histórica demuestra cómo se ha anulado aquel sublime sacrificio, es posible comprobarlo a través de episodios donde se confirma que “el hombre es el lobo del hombre”, según la apreciación de Hobbes. Con reiterada frecuencia escuchamos voces añorantes del pasado,...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
26.6 ° C
26.6 °
26.6 °
45 %
4.1kmh
100 %
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
21 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Sin dudar, mayoría obradorista de diputados avala reforma energética

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen que modifica la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) con 304 votos a favor, 179 en contra y 4 abstenciones. Los legisladores hicieron 412 reservas.

La propuesta para reformar la LIE fue enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) al recinto legislativo de San Lázaro, donde fue aprobada por los diputados de Morena sin ninguna modificación.

El dictamen avalado modifica el orden de prioridad para el despacho de las centrales eléctricas y le da prioridad a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sobre empresas privadas.

Se privilegia a las plantas hidroeléctricas; luego la planta nuclear y las centrales geotérmicas de ciclo combinado y termoeléctricas de la CFE; plantas eólicas y solares de particulares, y centrales eléctricas del ciclo combinado de propiedad privada.

También obliga a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) a revisar e invalidad los permisos de autoabastecimiento de energía eléctrica obtenidos, en su caso, mediante “actos constitutivos de fraude a la ley”.

Durante la discusión de la reforma, la diputada por el PAN María de los Ángeles Ayala señaló que con estas reformas se violentar compromisos internacionales como el T-MEC. Señaló que con esta minuta se cancela el cumplimiento siete de los compromisos de Desarrollo Sostenible de la ONU, que es garantizar el acceso de energía asequible, segura y moderna y “nos condena al consumo de combustóleo”.

“La manera de fortalecer a la CFE es a través de la inversión; es decir, hacer más competitiva a esta empresa con infraestructura, tecnología e inversión. Está demostrado que la CFE tiene finanzas sanas”, mencionó la panista.

La diputada priista Claudia Pastor mencionó que las reformas son una violación al artículo 28 de la Constitución, pues se le quita “el piso parejo” a todas las generaciones de electricidad al favorecer a una empresa.

Explicó que con los cambios ya no es la energía más barata la que va a determinar cómo funciona el sistema eléctrico, sino con el cambio en la ley se privilegia a uno de los competidores.

En tanto, el diputado Benjamín Robles Montoya, del PT, señaló que con las modificaciones a la LIE son para “tumbar la mal llamada reforma energética y hoy empezamos con la reforma eléctrica, así hay que decirle a todos el pueblo: no venimos a robarles, venimos a devolverles todo”.

La diputada por Morena María de los Ángeles Huerta, de Morena, aseguró que con las modificaciones a la LIE se detendrá el “saqueo salvaje amparado por una ley que sólo pudo ser aprobada por la corrupción y por la falta de patriotismo por parte de los representantes legislativos de los gobierno neoliberales del pasado. Esta reforma elimina una distorsión del mercado que fue hecha para favorecer a los particulares en detrimento de los ciudadanos”.

Relacionados

Los que saben