Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
30.1 ° C
30.1 °
30.1 °
20 %
3.3kmh
2 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Auditor Superior niega renuncia: “Querer hacer las cosas bien resulta que no le gusta a nadie”

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0
Tras la polémica surgida por la publicación del Tercer Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2019, el cual fue calificado por el presidente López Obrador como “tendencioso y falso”, el titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), David Colmenares, descartó que vaya a renunciar.
“Si no hay una causa legal, fundamental, claro que no. Tengo que tener la entereza. Soy un hombre de Estado”, agrego.
“Yo fui electo para hacer bien las cosas, no para hacer politiquería y no para dañar a ninguna Administración y menos a la actual”, señaló.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pedirá a la Cámara de Diputados iniciar una investigación a la ASF, tras la publicación del Tercer Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2019 que contiene errores metodológicos y al que calificó como “tendencioso y falso”.
El presidente López Obrador afirmó que los errores de la ASF no solo obedecen a una deficiencia técnica, como lo ha señalado, sino de una intencionalidad política.
“Una actitud de ese tipo no solo obedece a una deficiencia técnica, sino también a una intencionalidad política”, señaló el presidente.
Tras los dichos del presidente, Colmenares Páramo señaló que enfrenta aquí “un cuestionamiento y hay que enfrentarlo”.
Sobre el NAIM, dice que el organismo auditado por Auditoría de Desempeño revió y firmó el resultado de la misma.
“Bueno, pues vamos a ver qué sigue y obviamente iremos definiendo posiciones al respecto”, señaló.
Colmenares Páramo respondió, primeramente, a los señalamientos hechos por el presidente López Obrador sobre el Aeropuerto de Texcoco. El auditor superior admitió que hubo un error y se sigue trabajando en el mismo.
Sobre el comentario primero respecto al costo de construcción del Aeropuerto, “como referencia, que el organismo auditado por la Auditoría de Desempeño revisó y firmó el resultado de la misma”.
Al revisar, pues fue la institución presidencial la que lo pedía, notaron internamente cómo estaba el tema y encontraron discrepancias con el área de Cumplimiento Financiero.
“Obviamente fue lo que publicamos al otro día y es lo que hemos estado trabajando”, destacó.
«En la Auditoría habría de todo, pero no mala fe. El propio secretario de Hacienda lo dijo al otro día, que él reconocía que no había mala fe.
Que es un error, está bien. Cuando se le solicitó al ente, dijo que no tenía solución, dijo “ningún documento”, y aquí el error fue haberles planteado alguno en el área de Desempeño.
Ya ves lo que ha pasado, nosotros hemos fincado responsabilidades internas, pero la cuestión es que mala fe no hubo”.
Confirmó, finalmente, que ya tienen otras cifras respecto al Aeropuerto de Texcoco, que apenas tengan la conciliación con el ente auditado, fundamentalmente, y, de conseguir las cifras de Hacienda, podrán difundirse la próxima semana.
En el caso de la Institución, “tú no puedes descalificar todo el trabajo de la Auditoría, que son mil 400 auditorías este año, ni todas las denuncias penales que llevamos ni nuestra participación en Estafa Maestra ni lo de Agronitrogenados”, dejó en claro David Colmenares.
Aseguró que el trabajo y el equipo son sólidos en la institución, por lo que podrán aclarar todas las solicitudes.
“No se puede descalificar porque aquí, lo que menos hacemos, es jugar a intereses o propósitos políticos”, agregó.
Relató que es difícil comenzar los trabajos de auditorías en cambios de Administración, porque además es un trabajo que no solo se hace al Gobierno Federal, sino también se hace en todos los estados, “con partidos de todos los colores”
Pidió, pues “sería bueno que consultaran primero”, el texto emitido por la Auditoría de Desempeño, y después los textos completos.
“Todos están en nuestra página de internet. Nosotros no filtramos nada. Está en nuestra página en el momento que presento el Informe ante la Cámara de Diputados. Eso puede ser consultado por cualquiera”, agregó.
Calificó como “natural” que haya muchas observaciones al Informe de Cuenta Pública 2019, pero esas observaciones están sujetas a aclaración, como ha sido siempre en la historia de la Auditoría.
“Tienen un tiempo amplio para que vengan a aclarar. Obviamente nos afecta el clima político, pero no tenemos ningún interés partidista ni de mala fe, respecto al gobierno ni contra cualquier otra fuerza política del país”, señaló.
Ante los dichos del presidente López Obrador, el auditor fue enfático: “nosotros no tenemos ese tipo de actitudes”.
“Presentamos el informe de resultados, siempre la respuesta fue la misma: que quienes tenían que haber aclarado sus temas durante el proceso de auditorías, eran las dependencias”, señaló.
Ante eso, no se puede ni tampoco el suyo, al que defendió al asegurar que ha dedicado mucho tiempo a trabajar por la rendición de cuentas, la transparencia y combatiendo la corrupción.
Sobre la revisión propuesta al Informe de Cuenta Pública, Colmenares Páramo se pronunció a favor de que se lleven a cabo, incluyendo auditoría a su persona y a su cargo.
«Generalmente cuando se presenta la Cuenta Pública, la Cámara nos convoca a que cuestionen por las auditorias presentadas. El lunes estemos en la cámara”.
«Y en el caso personal, a mí que me auditen. Por supuesto. Tenemos una estructura de mando que estamos fortaleciendo. Hasta la fecha no hemos tenido presión por parte del gobierno. Eso sí, es la primera vez que auditamos esa parte de la Administración Pública”.
El auditor Superior de la Federación fue citado este lunes para comparecer en la Cámara de Diputados.
**Con información de Lopéz-Dóriga

Relacionados

Los que saben