HOY:

Fidel Herrera, descanse en paz

Gobierno: discurso y realidad Es onerosa la herencia recibida por la gobernadora Rocío Nahle materializada en un paquete cuyo contenido expone crudamente la realidad veracruzana...

Fidel Herrera, descanse en paz

Gobierno: discurso y realidad Es onerosa la herencia recibida por la gobernadora Rocío Nahle materializada en un paquete cuyo contenido expone crudamente la realidad veracruzana a causa de seis años de una muy deficiente gestión pública encabezada, (es un decir) por Cuitláhuac García, ajena a los problemas de la población veracruzana, porque quien asumió el cargo de gobernador para el periodo 2018-2024 no estaba, no está, capacitado para la función pública y se sostuvo en...
sábado, mayo 3, 2025
Xalapa
nubes
19.5 ° C
19.5 °
19.5 °
78 %
1.8kmh
94 %
Sáb
26 °
Dom
26 °
Lun
27 °
Mar
30 °
Mié
28 °

Un consejo respetuoso, Presidente Claudia

Para tener la certeza de que México vive bajo el liderazgo de una dirigente con auténtica visión de Estado, y para reafirmar que nuestro gobierno está encabezado por una líder realmente demócrata, comprometida con el respeto a la ley, la justicia, el bienestar de TODOS, la paz y el desarrollo de nuestra nación, por favor: Demuestre que NO es cierto que usted y su antecesor están destruyendo todas las instituciones democráticas de México Pruebe que el cataclismo económico que empezamos a vivir no es consecuencia de la mala administración, de los caprichos faraónicos,...

Chile: Multan laboratorios por dar anticonceptivos defectuosos y provocar más de 100 embarazos no deseados

Lo último

Agencias/ Sociedad 3.0

El Instituto de Salud Pública (ISP), sancionó a los laboratorios Silesia S.A. y Andrómaco S.A. con una multa de 66 millones de pesos chilenos (aprox. 92.000 dólares).

Lo anterior debido a que se distribuyeron pastillas anticonceptivas que resultaron defectuosas o de mala calidad.

Este caso tomó importancia ya que 111 mujeres presentaron denuncias después de haber quedado embarazadas a pesar de seguir un tratamiento anticonceptivo en centros de salud del Estado, según la organización de derechos humanos Corporación Miles, que empezó a alzar la voz en agosto del pasado año.

La Corporación Miles, que junto a la plataforma feminista Women’s Link Worlwide, llevó el caso a la ONU y a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), afirmando este miércoles que seguirá luchando por la reparación de las víctimas.

«Esta es una multa del ISP a los laboratorios. No es dinero directo a las víctimas, ojo. Seguiremos acompañando a las afectadas e iniciaremos acciones civiles en contra del Estado y laboratorio buscando indemnización», dijeron las organizaciones en Twitter.

Muchas de las afectadas eran mujeres de escasos recursos que no pudieron acceder a un aborto legal, pues no cumplían con los estándares con los que Chile permite la interrupción de un embarazo: riesgo vital de la madre, inviabilidad fetal o violación.

El pasado enero se puso en discusión nuevamente la despenalización del aborto, una de las cosas por las que luchan los colectivos feministas chilenos. Argentina, Guyana, Cuba, Uruguay, Ciudad de México y Oaxaca ya hicieron ley y despenalizaron el aborto.

Con información de: Infobae

Relacionados

Los que saben