HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
cielo claro
29.3 ° C
29.3 °
29.3 °
35 %
3.2kmh
10 %
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
31 °
Dom
26 °

Las hipótesis

1.- No saben 2.- No les interesa 3.- No pueden 4.- Los malandrines presionan para llegar a acuerdos 5.- Algunos preocupados por cosas del pasado 6.- Algunos afectados en sus intereses en el presente 7.- La tropa y sus jefes se pasó al lado obscuro; nomás no obedecen 8.- Los discursos y las ocurrencias no aplican para esta agenda 9.- No pueden 10.- No saben 11.- No les interesa 12.- La suma de todo

Covid-19, enfermedad tratable

Lo último

En México se acumularon hasta ayer 186 mil 152 defunciones causadas por Covid-19 lo cual coloca a nuestro país en el tercer lugar mundial de esa terrorífica estadística, solo atrás de los Estados Unidos y de Brasil; uno de los elementos que explican la elevada suma es la alta letalidad (8.5%), muy por encima del promedio mundial de 2.6%, las autoridades lo justifican adosando las comorbilidades al cuadro clínico. El punto central de la estrategia sanitaria adoptada por el gobierno ha girado en torno a evitar saturación en los hospitales, de allí el tratamiento selectivo que mandó a muchos enfermos a tratar en sus domicilios la enfermedad, algunos agravaron porque no tuvieron oportunidad de ser hospitalizados y ser monitoreados por un cuadro “moderado”, tal como sí la tuvo el doctor López Gatell de quien «Su equipo médico evaluó la necesidad de una hospitalización anticipada con un monitoreo y tratamiento hospitalario…”, pese a tener un rango respiratorio de 97% como lo dijo Alomía. Para buena fortuna ayer fue dado de alta de donde siempre se negó hubiera estado internado. Es buena noticia saber que López Gatell superó la enfermedad, ¿cuántas vidas humanas se hubieran salvado si en vez de recomendarles tratamiento domiciliario por tener un cuadro “moderado”, como el de López Gatell, hubieran sido admitidos para un monitoreo hospitalario? Esa es la interrogante que quema.  

Relacionados

Los que saben