Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
muy nuboso
24.1 ° C
24.1 °
24.1 °
67 %
1.6kmh
66 %
Dom
29 °
Lun
26 °
Mar
24 °
Mié
28 °
Jue
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Cada gobierno estatal tomará sus decisiones sobre regreso a clases

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que los gobiernos estatales tienen la libertad de tomar decisiones sobre el regreso presencial a las aulas ante la pandemia de Covid-19.

Sin embargo, recalcó que el plan de su gobierno es que el retorno a las aulas se realice hasta que personal educativo y adultos mayores sean vacunados.

“Hay libertad, pero cada quien debe asumir su responsabilidad, no podemos regresar a clases presenciales si no tenemos vacunados a los maestros, personal educativo y también a los adultos mayores”, dijo este martes en su conferencia matutina.

Recordó que la instrucción que tiene la secretaria de Educación, Delfina Gómez, es respetar la decisión de padres de familia, maestros y directivos de escuelas.

“Nosotros lo que estamos pensando es, a ver, en el caso de Campeche ya prácticamente están todos los maestros vacunados, falta un porcentaje pequeño, de doble dosis, ya deben de faltar 20% de vacunarse, ya por segunda vez”, indicó.

“Entonces si en Campeche vacunamos a adultos mayores ya vamos a poder reiniciar clases presenciales, eso lo estamos analizando, para ver si estas vacunas, los adultos mayores de Campeche, los atendemos, porque también no es mucha la población y con las vacunas disponibles podemos iniciar en Campeche, esto en común acuerdo con el gobernador, los maestros, así se podría hacer en otros casos en la medida que tengamos vacuna y vamos a tener, es cuestión de tiempo”.

López Obrador indicó que si en un estado se sigue algún modelo de prueba avalado por padres y maestros se podría llevar a cabo el regreso a las aulas.

“Adelante, el plan nuestro es el que acabo de mencionar, que se vacune a personal educativo y se inicien, con cuidado, las clases”, dijo.

El pasado 22 de febrero Alfredo Villar, presidente de la ANEP, anunció que más de 8 mil escuelas privadas reabrirían sus aulas el 1 de marzo para garantizar un regreso a clases presenciales.

“Todo estará apegado al Estado de Derecho, donde se reestablecerán, los derechos violados y se garantizará el disfrute de los mismos. El derecho a impartir educación, el derecho a recibir educación, el derecho al trabajo con salarios bien remunerados y el derecho a enviar a los hijos a la escuela”, indicó.

Sin embargo, al menos en la Ciudad de México, la mayoría de ellas se mantienen cerradas y, las que han abierto, lo han hecho sin anunciarlo por temor a represalias de la población y autoridades.

Relacionados

Los que saben