Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
lluvia moderada
22.1 ° C
22.1 °
22.1 °
80 %
2kmh
86 %
Lun
22 °
Mar
22 °
Mié
28 °
Jue
28 °
Vie
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

China: Será obligatoria la prueba anal anti Covid-19 para extranjeros

Lo último

Agencias/ Sociedad 3.0

El país asiático en el cual surgió el primer caso de corona virus hace más de un año, acaba de hacer obligatorio el test anal como requisito para cualquier extranjero que desee ingresar al país.

Los aeropuertos de Beijing y Shanghai contarán con puestos con el equipo necesario para hacer dicha prueba.

Según informes de The Times UK, el gobierno japonés y el estadounidense están en desacuerdo con ésta decisión.

China defiende la prueba anal, ya que afirman que los rastros del virus se quedan más tiempo en las heces fecales que en la nariz o garganta.

No obstante, los japoneses ven el procedimiento como algo indigno, pues varias personas que viajaron y se les practicó afirmaron haber sufrido un «dolor psicológico» con el test.

Wang Wenbin, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, expuso que el procedimiento «va de acuerdo con los cambios en la situación de la pandemia, así como con las leyes y regulaciones pertinentes».

En las distintas redes sociales se han desatado cientos de comentarios y críticas, algunos de ellos burlándose de la estricta y dolorosa decisión de China.

Con información de: El Universal

Relacionados

Los que saben