Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
muy nuboso
15.7 ° C
15.7 °
15.7 °
83 %
1.7kmh
81 %
Dom
26 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
27 °
Jue
28 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

La tarde del viernes 5 ingresa frente frío al noroeste del Golfo de México

Lo último

Sistemas meteorológicos y su previsión

El frente frío número 40 se localiza esta mañana sobre el suroeste de los Estados Unidos y noroeste de México, esperándose que ingrese al noroeste del Golfo de México la tarde del viernes 5, recorriendo el estado de Veracruz entre la mañana y tarde del sábado 6, impulsado por una masa de aire polar que invadirá durante ese periodo al norte, noreste y vertiente oriental del país y el propio golfo de México.

Delante del frente se moverá una línea de cortante que anticipará el viento del Norte en la costa, incluso con rachas fuertes. Previo a los efectos de estos sistemas se tendrá tiempo estable en la entidad veracruzana, pronosticando las siguientes condiciones atmosféricas para las próximas 72 horas:

Jueves 4 y viernes 5:

Ambiente relativamente caluroso a caluroso al mediodía-tarde y fresco a frío por la noche-madrugada, probabilidad baja de lluvias, siendo posibles eventos aislados especialmente en regiones montañosas y porción sur con valores acumulados estimados en 24 horas de 5 a 15 mm, aumentando el potencial por la tarde-noche del viernes. Viento dominante del Noreste, Este y Sureste de 20 a 35 km/h con algunas rachas en la costa.

Sábado 6:

Aumento de las condiciones para nieblas, lloviznas y lluvias de 5 a 10 mm de manera general con máximos de 20 a 40 mm especialmente en la zona sur. Viento del Norte con rachas máximas de 75 a 90 km/h en la costa central, de 55 a 70 km/h en la costa norte y sur, y de 45 a 60 km/h entre Xalapa-Misantla. Oleaje con alturas de 2.0 a 3.0 metros en las proximidades de las costas. Los valores de la temperatura máxima disminuyen.

Se recomienda estar al pendiente de la actualización de este aviso especial, y de ser necesario se emitirá la Alerta Gris el día de mañana.

La Secretaría de Protección Civil recomienda realizar medidas preventivas, acatar instrucciones de autoridades locales y extremar precauciones ante efectos como:

•             Oleaje elevado

•             Ambiente frío por la noche-madrugada y por cambios bruscos de temperatura.

•             Heladas en partes altas de montañas.

Evite realizar actividades que pudieran dar origen a incendios forestales, de pastizales y basureros.

Relacionados

Los que saben