Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
muy nuboso
24.1 ° C
24.1 °
24.1 °
67 %
1.6kmh
66 %
Dom
29 °
Lun
26 °
Mar
24 °
Mié
28 °
Jue
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Pensionados se manifiestan en contra de pago de pensiones en UMA

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

De acuerdo a Jesús Arenzano, presidente de la Unión Democrática de Jubilados y Pensionados, la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de aceptar la conversión del pago de pensiones de salarios mínimos a la Unidad de Medida y Actualización (UMA), reducirá hasta en un 50 por ciento los ingresos mensuales de los extrabajadores. La medida abarca a todos los trabajadores al servicio del estado mexicano y representa una violación, incluso a la Constitución de la República, aseguraron. Los pensionados de Veracruz se suman a las protestas callejeras.

Este cambio, «es una agresión brutal a los pensionados, por ello las protestas por el cambio de régimen de pago de las pensiones a los jubilados y pensionados. La Suprema Corte de Justicia de la Nación, con su determinación, provocará un daño severo en los ingresos de los ex trabajadores al servicio del estado».

La decisión de trasladar de salarios mínimos a UMA el salario de los pensionados, «es una agresión brutal».

Señaló también que habrá protestas: «Las movilizaciones surgen de acuerdos tomados en los comités de organizaciones nacionales de jubilados, quienes hicieron un análisis de las condiciones en las que se encuentra el sector, el cambio a UMA, significa que el pago de pensión seguirá en UMA y no en salarios mínimos como debería ser y con ello las pensiones serán disminuidas porque el salario mínimo es de 141 pesos mientras que la UMA paga apenas 89 pesos, promedio».

La diferencia entre UMA y salario mínimo es bastante amplia, «es alrededor entre 40 a 50 pesos y eso provocará una disminución en los ingresos económicos de los pensionados. La UMA no fue creada para el pago de pensiones, pero ahora se está utilizando para perjudicar a los trabajadores en retiro; decidimos salir a las calles a protestar, porque la reducción en los ingresos puede alcanzar hasta el cincuenta por ciento de los ingresos que mes con mes reciben».

En la definición de la estrategia, «se han trazado diversas líneas e incluso no se descarta que la Unión Nacional de Trabajadores (UNT) recurra a tribunales laborales internacionales para presentar estas protestas. Buscamos que se revierta la resolución en la contradicción de tesis 200/2020 emitida por la Suprema Corte de Justicia para imponer la UMA como medida de pago. Esto es una traición y violación a los derechos humanos a la igualdad, a la no discriminación y a la seguridad social», opina.

*Con información de La Jornada en Veracruz

Relacionados

Los que saben