El Vía Crucis del hombre

Jesús vivió y murió para redimir al hombre de todos sus pecados, reza uno de los cantos del cristianismo más difundidos. Lamentablemente, la condición humana se resiste a cambiar de rumbo y la experiencia histórica demuestra cómo se ha anulado aquel sublime sacrificio, es posible comprobarlo a través de episodios donde se confirma que “el hombre es el lobo del hombre”, según la apreciación de Hobbes. Con reiterada frecuencia escuchamos voces añorantes del pasado,...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
26.6 ° C
26.6 °
26.6 °
45 %
4.1kmh
100 %
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
21 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Conmemora IVEC nacimiento y muerte de Gonzalo Argüelles Bringas

Lo último

El Instituto Veracruzano de la Cultura, a través del Museo de Arte del Estado de Veracruz (MAEV), conmemora este mes, en la serie “Espacios interiores”, los aniversarios de nacimiento y muerte del pintor veracruzano Gonzalo Argüelles Bringas. La reseña de sus obras en el acervo del MAEV se transmitirá todos los lunes de marzo por el Facebook @MAEVorizaba, a las 13:00 horas. 

Con motivo del aniversario 144 de su natalicio y el 79 luctuoso, “El paisaje veracruzano” es el tema de las cinco entregas de la serie.  En las emisiones se realizará un recorrido por el paisaje en torno al Pico de Orizaba, la zona central de Xalapa y el Sotavento veracruzano. Los comentarios sobre su obra estarán a cargo de Milena Koprivitza, historiadora del arte y curadora del museo.

Gonzalo Argüelles Bringas (28 de febrero de 1877- 27 de marzo de 1942) fue un pintor orizabeño de finales del siglo XIX. Fue discípulo de Félix Parra, Leandro Izaguirre y José María Velasco en la Academia de San Carlos. Entre los años 1903 y 1906, estudió en Europa con apoyo del Gobierno del Estado y de Porfirio Díaz, donde obtuvo renombre internacional como acuarelista. A su retorno, fue profesor del Instituto Nacional de Bellas Artes. 

Su obra se localiza en la Academia de San Carlos, en el Museo Nacional de Arte (MUNAL),en el Museo Blaisten y en el acervo del Museo de Arte del Estado de Veracruz, donde se conservan 21 obras entre óleos, acuarelas y dibujos al pastel.

Sigue las transmisiones de “Lunes de Espacios interiores” los días 8, 15, 22 y 29 de marzo, a las 13:00 horas, por las redes sociales del @MAEVorizaba. Conoce las actividades que el IVEC propone en cada uno de sus recintos culturales durante el mes de marzo en la página web www.ivec.gob.mx, y visita las redes sociales Facebook, Instagram y YouTube: @IVECoficial, y en Twitter: @IVEC_Oficial.

#QuédateEnCasa

Relacionados

Los que saben