El Vía Crucis del hombre

Jesús vivió y murió para redimir al hombre de todos sus pecados, reza uno de los cantos del cristianismo más difundidos. Lamentablemente, la condición humana se resiste a cambiar de rumbo y la experiencia histórica demuestra cómo se ha anulado aquel sublime sacrificio, es posible comprobarlo a través de episodios donde se confirma que “el hombre es el lobo del hombre”, según la apreciación de Hobbes. Con reiterada frecuencia escuchamos voces añorantes del pasado,...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
26.6 ° C
26.6 °
26.6 °
45 %
4.1kmh
100 %
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
21 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Refrenda IVEC su compromiso de Cero Tolerancia a las conductas de hostigamiento y acoso sexual

Lo último

El Instituto Veracruzano de la Cultura, consciente de que la violencia contra las mujeres vulnera el ejercicio efectivo de los derechos humanos, continúa con acciones firmes en el marco del Protocolo de Prevención, Atención y Sanción del Hostigamiento Sexual y el Acoso Sexual en la Administración Pública Estatal; y la estrategia Cero Tolerancia a la Violencia contra las Mujeres y las Niñas, impulsada por el Gobierno del Estado de Veracruz.

Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Directora General del IVEC, Silvia Alejandre Prado, emitió el Pronunciamiento de Cero Tolerancia a las Conductas de Hostigamiento Sexual y Acoso Sexual en el ámbito laboral, así como a cualquier forma de violencia contra las mujeres y las niñas, al interior de la dependencia.

Para hacer efectivo este pronunciamiento, desde el inicio de la gestión, la Unidad de Género del IVEC implementó el programa de sensibilización y capacitación continua en materia de prevención del hostigamiento sexual, el acoso sexual y la discriminación por razones de género, dirigido al personal que integra la institución, con el objetivo de lograr una cultura de paz mediante la erradicación de estas conductas no deseadas. A la fecha los 300 trabajadores del IVEC han participado en cursos y talleres que propician el diálogo y la reflexión en torno a los temas de violencia y equidad de género; esta tarea de concientización permite reconocer en el entorno cotidiano las acciones de discriminación que históricamente han sido invisibilizadas, así como favorece la convivencia armónica.

Por otra parte, se pone especial atención en que el diseño de programas y proyectos que el IVEC lleva a cabo integre un enfoque de género, esto con la finalidad de fomentar, desde las actividades que se ofrecen a diversos públicos, la comprensión y acción de conceptos como la igualdad, la no discriminación y el respeto a los derechos humanos, generando así espacios libres de violencia en los recintos culturales del IVEC.

Invitamos a consultar los detalles del pronunciamiento y las acciones emprendidas en nuestra página web www.ivec.gob.mx.

Relacionados

Los que saben