HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
cielo claro
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
71 %
2kmh
4 %
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
25 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Distraer para «engañar» a la realidad

Lo último

Conoce el presidente de México la psicología de las masas, sabe cómo manejar y mover la conciencia social, muchos años en la brega de mítines y plantones, bloqueos y elecciones se compendian en su experiencia para mover el subconsciente colectivo; lo hace con mucha frecuencia, la mañanera es un método que así lo demuestra. Ayer introdujo el tema de la sucesión presidencial, lo cual a tres años de que tal acontezca parecería un despropósito, porque, a diferencia de sus antecesores que pedían no distraerse en el tema, él lo saca a luz pública. Tiene motivos, porqueno le están saliendo bien las cosas, para mala fortuna nuestra. Problemas económicos que lo alejan de sus metas propuestas, estrategia fallida contra la pandemia, una campaña de inmunización a paso no de ganso sino de tortuga, la delincuencia desbordada, lluvia de amparos contra su reforma eléctrica, y para colmo, allende el Bravo, un político profesional en la presidencia de los EEUU en lapso menor a sus 100 primeros 100 días de gobierno, alcanzará los cien millones de vacunados; que a diferencia de Trump que atacaba a sus adversarios, Biden unifica a su país y dispone ayuda económica billonaria para sus gobernados. Eso hace mucho contraste, motivos más que suficientes para distraer cuando las comparaciones son odiosas.

Relacionados

Los que saben