Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
cielo claro
23.5 ° C
23.5 °
23.5 °
54 %
2.9kmh
4 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

La perspectiva de la historia

Lo último

Cuando se observa en perspectiva el acontecer histórico se vislumbra con mayor claridad lo sucedido y es posible explicar o al menos conjeturar con más precisión sobre el presente. Después de la elección intermedia de 1997, los días para el PRI eran más difíciles, pues en la elección de ese año no juntó la mayoría absoluta de otros tiempos eb la Cámara de diputados, también porque perdió el gobierno de Querétaro, el de Nuevo León y el del Distrito Federal. El presidente Zedillo ya escuchaba pasos en la azotea. Lo expresó en entrevista al corresponsal del Chicago Tribune en México, declaró que en 2000 el PRI no tenía asegurada la presidencia, “no puedo decirle que automáticamente quien sea el candidato del PRI va a ser el próximo Presidente de México, debido a que ahora hemos llegado a un verdadero sistema democrático”. Dijo que se tenía que implementar un verdadero “gobierno de ley” en México, y expresó su deseo de que el país se liberara de la corrupción oficial, ante la cual, dijo, en el partido oficial “han sido perezosos para denunciar eso.” Concluía: “pienso que está ahora claro que estamos desplazándonos totalmente hacia un sistema de tres partidos. No sé si el PRI será primero o el segundo, pero será un gran jugador.” Nada nuevo bajo el sol.

Relacionados

Los que saben