El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
algo de nubes
30.3 ° C
30.3 °
30.3 °
29 %
4.2kmh
15 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Jueces federales actúan con autonomía y libertad: SCJN

Lo último

El Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, aseguró que los jueces federales actúan con independencia y autonomía.

El señalamiento del Ministro Presidente de la Corte se da luego de que el mandatario Andrés Manuel López Obrador solicitará al Consejo de la Judicatura Federal revisar el actuar del Juez de Distrito Juan Pablo Gómez Fierro, luego de que el juzgador detuviera la reforma a la Ley Eléctrica sólo 24 horas después de ser aprobada.

“Las y los jueces federales actúan con independencia y autonomía. El CJF garantiza que puedan ejercer su función con absoluta libertad. Sus fallos pueden ser recurridos, pero siempre respetados bajo la óptica de la independencia judicial”, aseguró Zaldívar.

Durante su conferencia de prensa, López Obrador pidió al CJF que investigue al Juez que otorgó la protección a las empresas privadas.

“Están muy molestos los dueños de las empresas extranjeras y también algunos mexicanos, pero la verdad es que estaban abusando vendiendo cara la energía eléctrica, recibiendo subsidio. Ellos fueron beneficiados con contratos leoninos“, aseguró el mandatario federal.

Tras ello, la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito defendió que su único compromiso es con la Constitución y la independencia, esto luego de de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador pidió al Consejo de la Judicatura Federal (CJF) investigar al Juez que ordenó la suspensión de la llamada Ley Eléctrica.

La asociación opinó en un breve comunicado que las expresiones del mandatario federal ponen en duda la actuación de las y los juzgadores federales.

“La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación, enfatiza que su único compromiso es con la Constitución y la Independencia para garantizar un efectivo Estado de Derecho”, señalaron las y los juzgadores.

La asociación que le respondió ayer al Presidente está conformada por 65 por ciento de los juzgadores del país, según informó el director nacional Ariel Alberto Rojas Caballero, Juez del Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Décimo Sexto Circuito, en una entrevista que dio en octubre de 2020 a la revista de actualidad jurídica El mundo del abogado.

Mientras ayer, la periodista Lydia Cacho Ribeiro alertó que Ana Maria Nava Ortega, Jueza Tercera de Distrito en Quintana Roo y quien es “conocida por su alianza de corrupción con Roberto Borge”, exgobernador de esa entidad, favorece a Mario Marín Torres en la búsqueda de un amparo para salir libre.

Cacho Ribeiro se refirió a la Jueza Nava Ortega, quien es exhibida en el Diario Respuesta, que se publica en Quintana Roo, por lograr darle impunidad a su hijo, quien salió en libertad de la cárcel luego de propinarle una golpiza a una joven de 20 años de edad.

Además, desde su cuenta de Twitter la periodista denunció que el Poder Judicial “sigue en guerra entre las viejas practicas y la búsqueda de construcción del estado de derecho. Tarea casi imposible frente a la abrumadora cantidad de jueces entregados a mafias de tratantes y delincuencia organizada”.

Relacionados

Los que saben