Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Gobierno Federal cerrará filas con Gobernadores para cuidar elecciones

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) manifestó que el Gobierno federal cerrará filas con los gobernadores del país para evitar el fraude, compra de voto y violencia en las elecciones.

Durante su gira por Mazatlán, destacó que los 30 gobernadores, la gobernadora de Sonora y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México suscribieron el acuerdo por la democracia.

“Esto nos va a ayudar mucho en la convocatoria que hicimos a los gobernadores. Todos respondieron que vamos a cerrar filas para lograr esto que se le va a dejar como herencia, como legado a las nuevas generaciones” dijo.

Pidió que en las “futuras elecciones hay que ayudar para que las elecciones sean limpias y libres. Y le escribí una carta a todos los gobernadores para hacer un acuerdo en favor de la democracia”.

Se trata, dijo, de “cuidar que no se utilice el presupuesto para favorecer a ningún partido, a ningún candidato, cuidar que no se compren los votos, cuidar que no se rellenen las urnas, que no se acarre a la gente a votar, que no se falsifiquen las actas, que no haya fraude electoral”.

A su parecer, “enemos que establecer el hábito democrático, que se termine esa mala historia de fraudes electorales, que se reconozca a México en el mundo por su apego a la legalidad y por ser un país auténticamente democrático”.

Relacionados

Los que saben