El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
29.2 ° C
29.2 °
29.2 °
26 %
2kmh
69 %
Mié
31 °
Jue
32 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

En España ya es legal la eutanasia y el suicidio asistido

Lo último

Agencias/ Sociedad 3.0

El parlamento Español legalizó el día de hoy la ley que despenaliza la eutanasia, además de regular la asistencia médica para realizar el suicidio asistido.

Dicha legislación obtuvo luz verde en el Congreso de los Diputados con 202 votos a favor y 141 en contra.

“Hoy somos un país más humano, más justo y más libre. (…) Gracias a todas las personas que han peleado incansablemente para que el derecho a morir dignamente fuera reconocido en España“, expresó mediante un tuit el presidente del gobierno, el socialista Pedro Sánchez.

Justo cuando entre en vigor la ley; en un plazo de tres meses, España se convertirá en el cuarto país europeo en permitir la muerte asistida, después de Holanda, Luxemburgo y Bélgica.

En América Latina, solamente Colombia lo permite, sin embargo, no lo ha legislado.

Cabe resaltar que, podrán solicitarla los mayores de edad que sufran “una enfermedad grave e incurable” o un “padecimiento grave, crónico e imposibilitante” que afecte a la autonomía y que genere un “sufrimiento físico o psíquico constante e intolerable“.

María Luisa Carcedo, diputada socialista y exministra de Sanidad, expresó que todos aquellos que han luchado por conseguir que se apruebe esta ley solo buscan “libertad para decidir”.

Por otra parte, Josñe Ignacio Echániz, parlamentario conservador (Partido Popular), dijo que que “no existe demanda social objetiva”, y aseguró que comités de bioética consideran que la ley abre la puerta a “eutanasias no solicitadas” y España puede convertirse en un país de “turismo eutanásico”.

con información de: Noreste

Relacionados

Los que saben