Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
cielo claro
29 ° C
29 °
29 °
29 %
4.4kmh
0 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
33 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

8.8% creció el personal de gobierno de AMLO en su primer año: INEGI

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En el cierre del primer año del actual gobierno de Andrés Manuel López Obrador, la cantidad de personal adscrito a las instituciones de la administración pública federal fue de un millón 606 mil 800 empleados, lo que representó un incremento de 8.8% respecto a 2018, según los resultados del Censo Nacional del Gobierno Federal publicados por el INEGI.

Añaden que en el mismo periodo, la administración pública federal contó con 312 instituciones públicas. Al frente de dichas instituciones se reportaron 294 titulares, de los cuales, 73.8% fueron hombres y 22.8% fueron mujeres.

Con relación al presupuesto ejercido por las instituciones de la administración pública federal, durante 2019, se reportó 3 billones 186 mil 808 millones de pesos. Del total ejercido, 34.1% se destinó a la función de protección y seguridad social. En comparación con lo ejercido durante 2018, el presupuesto ejercido en 2019 reportó un aumento de 2.2%.

Durante 2019, se aplicaron 2 mil 919 auditorías a las instituciones de la administración pública federal, 62.5% se realizaron por el órgano interno de control de cada institución.

En el mismo periodo, las instituciones de la administración pública federal recibieron 33 mil 654 denuncias derivadas del incumplimiento de las obligaciones de los servidores públicos. De acuerdo con el medio de recepción, 42.0% fue por escrito mediante oficio.

Respecto de las investigaciones iniciadas durante 2019 por la presunta responsabilidad de faltas administrativas cometidas por los servidores públicos adscritos a las instituciones de la administración pública federal, se reportaron 29 mil 740. De acuerdo con el origen de la investigación, 94.4% se iniciaron por denuncia.

Por su parte, se iniciaron 15 mil 328 procedimientos de responsabilidad administrativa a 17 mil 79 servidoras y servidores públicos; mientras que, en el año, se concluyeron 20 mil 740.

Durante 2019, las instituciones de la administración pública federal recibieron 342 millones 973 mil 226 solicitudes de trámites, de los cuales, el más frecuente fue el de la Consulta e impresión de la constancia de la Clave Única de Registro de Población (CURP) con 171 millones 264 mil 28.

-Con información de Vanguardia MX

Relacionados

Los que saben