El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
29.2 ° C
29.2 °
29.2 °
26 %
2kmh
69 %
Mié
31 °
Jue
32 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Colombia: Lluvias intensas dejan 43 muertos y 23 heridos, continuarán hasta junio

Lo último

Agencias/ Sociedad 3.0

En Colombia, la Unidad Nacional para la Gestión del riesgo del Desastre (Ungrd), informó que la actual temporada de lluvias y frío conocida como La Niña, ya cobró la vida de 43 personas y 23 heridos.

Además, 2,565 familias se han visto afectadas en todo el país por las lluvias históricas que se han presentado los últimos días.

Mediante un reporte se dio a conocer que la entidad recoge 144 movimientos en masa, 44 inundaciones, 27 crecientes significativas en ríos y quebradas, 19 vendavales con fuertes lluvias, 13 vendavales , seis avenidas torrenciales, dos granizadas y una tormenta eléctrica.

Esta temporada de lluvias persistirá hasta mayo o junio.

Cali es una de las ciudades que ha reportado más lluvias torrenciales, caída de 50 árboles y más de 91 mil personas que se quedaron sin energía eléctrica.

Cabe resaltar que, 200 mil unidades de riesgo se encuentran activas en todo el territorio nacional para actuar ante cualquier eventualidad.

Con información de: Infobae

Relacionados

Los que saben