Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.4 ° C
17.4 °
17.4 °
87 %
1.5kmh
43 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

El alma es inmortal

Lo último

Cuenta Heródoto que de Egipto nos llegó la geometría, la costumbre de la circuncisión, que el gnomon, el reloj del sol, las doce partes del día es legado babilónico, fueron los egipcios los primeros en predicar la inmortalidad del alma, “que al morir el cuerpo entra siempre en otro animal que entonces nace, después de recorrer muchos animales, torna a entrar en un cuerpo humano que está por nacer”. También que fue cierto el rapto de Helena por Alejandro, pero no la destrucción de Troya por ese motivo, aunque conjetura que Homero aprovechó ese hecho y lo acomodó para darle el tono épico de su gran novela. He allí una diferencia entre la Historia y la historiografía.  

Relacionados

Los que saben