Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Tercera ola de casos Covid 19

Lo último

Dra. Abigail Bello Gallardo

Facebook: Abigail Bello Gallardo

Instagram: Prevención_enfermedades_urgente

Twitter: @AbigailBelloGallar

E-mail: draabg170568@gmail.com

La Organización Panamericana de la Salud advirtió que puede haber una tercera ola de casos de la COVID-19 en los países del continente americano, si se relajan las medidas durante la Semana Santa o las vacaciones de primavera

(Leer en : https://coronavirus.onu.org.mx/puede-haber-una-tercera-ola-de-covid-19-despues-de-semana-santa-advierte-la-ops ).

Actualmente, la mayoría de los hospitales en México, están al tope las camas para pacientes graves, que requieren soporte ventilatorio.

Aun cuando la curva de camas de hospitalización va a la baja, las camas con ventilador de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) están saturadas.

No es sencillo sobrellevar un hospital cuando no se tienen disponibles camas en la Unidad de Cuidados Intensivos.

Recomendaciones para prevenir contagiarse por Covid 19

Las medidas generales son:

Mantener el distanciamiento físico, llevar mascarilla o cubrebocas, ventilar bien las habitaciones, evitar las aglomeraciones, lavarse las manos y, al toser, cubrirse la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo.

Evitar las 3 “C”: Espacios cerrados, congestionados o que entrañen contactos cercanos.

Se han notificado brotes en restaurantes, ensayos de coros, clases de gimnasia, clubes nocturnos, oficinas y lugares de culto en los se han reunido personas, con frecuencia en lugares interiores abarrotados en los que se suele hablar en voz alta, gritar, resoplar o cantar.

Los riesgos de contagio con el virus de la COVID-19 son más altos en espacios abarrotados e insuficientemente ventilados, en los que las personas infectadas pasan mucho tiempo juntas, y muy cerca unas de otras, por ello, se deben evitar  (Revisar en: https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-for-public#:~:text=Si%20la%20COVID%2D19%20se,y%20la%20nariz%20con%20el ).

En otro orden de ideas, les invito a ver y a participar en el programa ‘Especialistas Médicos al Cuidado de su Salud’; el próximo viernes, a las 20 horas, nos acompañará el especialista en cirugía vascular periférica, doctor Enrique Rodríguez Alfonsín, con el tema: ‘Las enfermedades vasculares periféricas en la pandemia por Covid 19’.

Lo transmitiremos por Facebook: Especialistas Médicos al Cuidado de su Salud y Revistasinrecreo.com

Por último, todos los miércoles a las 13 horas, están cordialmente invitados a escuchar mi programa ‘Mundo médico’, a través de www.radiomaximadigital.com, con prácticas recomendaciones médicas para hacer su vida más saludable.

Relacionados

Los que saben