Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Señala INE que acuerdo por sobrerrepresentación es para evitar un fraude a la voluntad popular

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Ciro Murayama, consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), aseguró que el acuerdo que tomó el organismo para evitar la sobrerrepresentación partidista en la Cámara de Diputados es para respetar la voluntad popular en las próximas elecciones del 6 de junio.

Murayama Rendón respondió a la impugnación de Morena, quien actualmente ocupa la mayoría en San Lázaro, y que aseguró que el acuerdo del INE busca ponerle obstáculos para evitar que conserve la mayoría en el Congreso.

«Justamente este acuerdo es para que no haya ninguna alteración o fraude a la voluntad popular. Si alguien se siente afectado, espero que no sea confesión de parte, de que estaba armando una coalición para volver a darle la vuelta a la letra de la Constitución”, dijo.

Reiteró que el acuerdo no atenta contra ningún principio democrático ni ningún partido; por el contrario, así como vota la gente, así se va a integrar la Cámara de Diputados, afirma.

«Si a alguien le preocupa eso es porque no quiere respetar la voluntad popular, sea la que sea, la que se emita el 6 de junio”, aseguró.

El INE detalló que ningún partido político puede tener en ningún caso más del 8 por ciento de diputados con respecto al porcentaje de votos que recibió en la elección, esto significa que si el partido recibe el 30 por ciento de los votos, no puede tener más allá de 38 por ciento de legisladores.

El consejero del INE aclaró que, en las pasadas elecciones, se le ha dado la vuelta a la Constitución a través de las coaliciones electorales, lo cual calificó como una “distorsión” y una “grieta” en la Carta Magna que fue aprovechada por algunos partidos políticos.

Murayama Rendón aseguró que el acuerdo del INE no violenta ninguna ley en pleno proceso electoral, y que lo hacen con toda la antelación debida.

«Es un acuerdo del INE que no altera cuántos diputados va a haber; eso está en la Constitución: 300 de mayoría relativa y 200 de representación proporcional. Los acuerdos de asignación no son leyes fundamentales”, señaló.

“Antes del 31 de marzo de 2021 tenía que estar aprobado (el acuerdo) y eso hicimos. Ellos sabían que iba ser este mes cuando se acordara, entonces no se pueden llamar a sorpresa porque son parte del Consejo General del INE y ellos fueron parte de esa decisión, tan fueron parte que no la impugnaron”, expresó.

«No se trata de ningún hecho tenebroso por los consejeros. La votación fue de nueve a dos a favor del acuerdo y tres de los cuatro consejeros que se nombraron en esta Cámara de Diputados, con amplia presencia de Morena, respaldaron el acuerdo.

No se trata de ningunos conspiradores, enemigos de algún partido, se trata de la autoridad electoral y como árbitros tenemos que hacer cumplir la Constitución”, externó.

El consejero del INE apuntó que incluso fue el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación el que pidió, a través de sentencia, ajustar su acuerdo de asignación de diputados de representación proporcional a los parámetros constitucionales .

«Confío en que el Tribunal vea que estamos haciendo un esfuerzo por hacer valer la Constitución, por acatar su sentencia y hacer valer el voto de la ciudadanía; por proteger que la pluralidad que existe en nuestra sociedad se refleje en la Cámara de Diputados, sin subterfugios ni alteraciones artificiales”, abundó.

Relacionados

Los que saben