El Vía Crucis del hombre

Jesús vivió y murió para redimir al hombre de todos sus pecados, reza uno de los cantos del cristianismo más difundidos. Lamentablemente, la condición humana se resiste a cambiar de rumbo y la experiencia histórica demuestra cómo se ha anulado aquel sublime sacrificio, es posible comprobarlo a través de episodios donde se confirma que “el hombre es el lobo del hombre”, según la apreciación de Hobbes. Con reiterada frecuencia escuchamos voces añorantes del pasado,...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
26.6 ° C
26.6 °
26.6 °
45 %
4.1kmh
100 %
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
21 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Invita IVEC al segundo conversatorio “Diálogos con Creadoras”

Lo último

El Instituto Veracruzano de la Cultura, a través del Centro Veracruzano de las Artes “Hugo Argüelles” (CEVART), invita a participar en el segundo conversatorio de “Diálogos con Creadoras”, que se llevará a cabo el próximo lunes 29 de marzo a las 19:00 horas, a través de la plataforma Zoom, con retransmisión vía Facebook en la página @CEVARTivec.

Esta mesa de diálogo contará con la participación de la bailadora, creadora escénica y gestora cultural Rubí Oseguera Rueda; la bailadora, filósofa y versadora Karen García Muñoz; y la gestora y coreógrafa Paula Herrera Martínez. Moderadas por la investigadora Hilda Islas Licona, las tres artistas hablarán, desde el ámbito de la creación, la ejecución y la investigación, sobre cuáles han sido los aportes y la presencia de la mujer en la danza folklórica mexicana. 

Rubí Oseguera Rueda, bailadora tradicional originaria de Minatitlán, estudió Antropología Social en la Universidad Veracruzana. Desde 2009 se ha dedicado a la creación y producción de espectáculos de danza y música tradicional. Es directora del proyecto Cantadoras y bailadoras del fandango jarocho, que tiene como objetivo presentar y vincular el trabajo de los músicos y artistas populares.

Karen García Muñoz, originaria de Tlacotalpan, es licenciada y maestra en Filosofía por la Universidad Veracruzana. Como zapateadora de son jarocho, se ha presentado en diversos escenarios de México; como decimista, cuenta con varias publicaciones. Ha elaborado investigaciones acerca del papel de la mujer en el son jarocho. 

Paula Herrera Martínez es gestora cultural y coreógrafa de folklor experimental. Estudió en la Academia de la Danza Mexicana del INBA y es egresada de la carrera de Bailarína Profesional en Danza Mexicana por la Escuela de Ballet Folklórico de México. Es fundadora, directora y coreógrafa de Danzariega, compañía con más de 19 años de trayectoria en danza folklórica experimental.

El CEVART invita al público a interactuar con las artistas invitadas de “Diálogos con Creadoras” este lunes 29 de marzo a las 19:00 horas. Las personas interesadas podrán obtener el link de acceso a la sesión de Zoom, que será proporcionado por correo electrónico, registrándose en https://bit.ly/DialogosMarzo. El conversatorio quedará guardado en la página de Facebook del CEVART para posteriores consultas. Para más información, escribir al correo electrónico difusion.cevart@ivec.gob.mx.

Sigue las redes sociales Facebook y Twitter @CEVARTivec, así como el Instagram @cevart para conocer la programación virtual que ofrece el CEVART en línea. Consulta todas las actividades del IVEC en www.ivec.gob.mx.e

#UsaCubrebocas

Relacionados

Los que saben