Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
19 ° C
19 °
19 °
37 %
2.8kmh
0 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
15 °
Mar
15 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Bill Gates: El mundo volverá “completamente a la normalidad” a finales del 2022

Lo último

Agencias/ Sociedad 3.0

El fundador de Microsoft, Bill Gates, estimó que el mundo se despedirá del Covid-19 y podrá volver a la normalidad para finales del año 2022.

El millonario puntualizó que la pandemia es una desgracia, pero que debemos mantenernos con la esperanza de que terminará pronto.

“Gracias a las vacunas contra el coronavirus, para fines de 2022 deberíamos haber regresado ya a la vieja normalidad”, dijo el inversionista y filántropo Bill Gates al periódico polaco Gazeta Wyborcza y a la cadena de televisión TVN24.

Bill, junto con su mujer, han donado más de 1,750 millones de dólares a compañías farmacéuticas que han desarrollado vacunas contra el Covid-19. Además, ha recordado en v arias ocasiones a las autoridades mundiales que no se olviden de inmunizar a los países menos desarrollados o favorecidos.

Cabe mencionar que, en el año 2015, Gates subió al escenario de las Ted Talks en Vancouver y dijo lo siguiente: Si algo mata a más de 10 millones de personas en las próximas décadas es probable que sea un virus altamente infeccioso en lugar de una guerra, en ese entonces lo tomaron como una exageración.

Hoy en día nos enfrentamos a la pandemia de corona virus, la cual ha afectado al mundo de manera alarmante.

En una entrevista con el divulgador científico Derek Muller en su canal de YouTube Veritasium, Gates alertó sobre dos graves amenazas que conviven con la pandemia actual y que lamentablemente la sobrevivirán: el cambio climático y el bioterrorismo.

Con información de: Infobae

Relacionados

Los que saben