Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.4 ° C
17.4 °
17.4 °
87 %
1.5kmh
43 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

No aprendimos la dura lección

Lo último

Mientras el mundo se prepara para una nueva ola de contagios, más agresiva que las anteriores, dicen, en México repetimos la actitud del año pasado cuando viendo hacia Europa se nos decía “no nos va a pasar igual”, y lamentablemente acertaron porque nos ha ido peor porque por elevada letalidad y errores de estrategia ocasionaron cientos de miles de defunciones colocándonos en tercer lugar mundial. Ya con 200 mil 862 decesos a cuestas, más los del exceso de mortalidad contabilizados por INEGI, empezamos a relajarnos y se coloca a siete entidades federativas en semáforo verde, precisamente en un periodo de asueto propicio para generar multitudes. Europa impone restricciones para menguar el golpe sanitario, pero aquí al parecer avivamos el fuego relajándonos en aras de la economía y suponiendo un iluso regreso a clases presenciales, pese a que el programa de vacunación a duras penas a inmunizado al 5 por ciento de la población. Ojalá nos equivoquemos.Mientras el mundo se prepara para una nueva ola de contagios, más agresiva que las anteriores, dicen, en México repetimos la actitud del año pasado cuando viendo hacia Europa se nos decía “no nos va a pasar igual”, y lamentablemente acertaron porque nos ha ido peor porque por elevada letalidad y errores de estrategia ocasionaron cientos de miles de defunciones colocándonos en tercer lugar mundial. Ya con 200 mil 862 decesos a cuestas, más los del exceso de mortalidad contabilizados por INEGI, empezamos a relajarnos y se coloca a siete entidades federativas en semáforo verde, precisamente en un periodo de asueto propicio para generar multitudes. Europa impone restricciones para mitigar el golpe sanitario, pero aquí nos relajándonos y hasta un ilusorio regreso a clases presenciales imaginamos. En contraste, pese a los esfuerzos para acelerar la inmunización, el programa de vacunación camina lento, pues en tres meses penas ha inmunizado al 5 por ciento de la población. Ojalá la alarma sea falsa y nos equivoquemos.

Relacionados

Los que saben