HOY:

Fidel Herrera, descanse en paz

Gobierno: discurso y realidad Es onerosa la herencia recibida por la gobernadora Rocío Nahle materializada en un paquete cuyo contenido expone crudamente la realidad veracruzana...

Fidel Herrera, descanse en paz

Gobierno: discurso y realidad Es onerosa la herencia recibida por la gobernadora Rocío Nahle materializada en un paquete cuyo contenido expone crudamente la realidad veracruzana a causa de seis años de una muy deficiente gestión pública encabezada, (es un decir) por Cuitláhuac García, ajena a los problemas de la población veracruzana, porque quien asumió el cargo de gobernador para el periodo 2018-2024 no estaba, no está, capacitado para la función pública y se sostuvo en...
viernes, mayo 2, 2025
Xalapa
lluvia ligera
22.3 ° C
22.3 °
22.3 °
78 %
2.2kmh
80 %
Sáb
28 °
Dom
26 °
Lun
27 °
Mar
29 °
Mié
25 °

Un consejo respetuoso, Presidente Claudia

Para tener la certeza de que México vive bajo el liderazgo de una dirigente con auténtica visión de Estado, y para reafirmar que nuestro gobierno está encabezado por una líder realmente demócrata, comprometida con el respeto a la ley, la justicia, el bienestar de TODOS, la paz y el desarrollo de nuestra nación, por favor: Demuestre que NO es cierto que usted y su antecesor están destruyendo todas las instituciones democráticas de México Pruebe que el cataclismo económico que empezamos a vivir no es consecuencia de la mala administración, de los caprichos faraónicos,...

Secretaría de Salud pide a vacacionistas priorizar vacunación contra Covid-19

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

José Luis Alomía, director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud, pidió a la ciudadanía que no pierda su oportunidad de vacunarse contra el COVID-19 en estas dos próximas semanas, a pesar de que dicho proceso se lleva a cabo en la Semana Santa.

El funcionario de la Secretaría de Salud mandó un mensaje a todos los vacacionistas, a quienes recalcó que su principal prioridad es vacunarse contra el coronavirus y no perder su turno.

«Hacemos un llamado de mantenernos atentos de la comunicación para identificar cuándo nos va a tocar y entonces priorizar. Si nosotros nos enteramos que en nuestro municipio se va aplicar la próxima semana, hagamos todo lo que esté de nuestra parte para ese día acudir al punto de vacunación a recibir la vacuna”, expresó.

“Esto debe ser la principal prioridad para efectos de las actividades que vamos a realizar en siguientes semanas, que no perdamos la oportunidad de la vacuna”, puntualizó.

El director de Epidemiología apuntó que solo por causas de fuerza mayor se podría perder el turno para vacunarse, ya sea por enfermedad o por contraindicación absoluta.

Alomía Zegarra señaló que cuando la vacuna llegue a las ciudades se comunicará a la población de dicha región, la logística a través de la cual se aplicará la vacuna.

En la conferencia, explicó que hasta hoy se han administrado entre la población mexicana 6 millones 724 mil 789 millones de dosis de la vacuna contra COVID-19.

Un total de 823 mil 284 personas han recibido las dos dosis necesarias para completar el esquema de vacunación.

Relacionados

Los que saben