HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
84 %
1.9kmh
37 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Repunte al turismo en Veracruz

28-marzo-2021

Iniciativa Privada

Por Francisco Urbina Soto

Después del desplome histórico que registró desde hace más de un año la actividad turística del país, los prestadores de servicios veracruzanos le apuestan a un posible repunte a esta actividad en este periodo vacacional de Semana Santa que hoy se inicia formalmente, al empezar a registrar, con las medidas sanitarias pertinentes, un aumento en las reservas de cuartos de hotel.  Asimismo desde el pasado fin de semana algunos destinos de playa de la entidad empezaron a ser abarrotados por visitantes procedentes de diversas partes de la república y los restaurantes empezaron a tener un movimiento que desde hace meses no se veía.  Y es que de acuerdo al INEGI,  México sufrió en 2019 el más profundo desplome en materia turística registrado durante los últimos siete años. Adicional a ello la derrama económica obtenida por esta actividad durante 2020, ocasionada por la pandemia del Covid 19 fue menos de la mitad de lo obtenido en 2019, lo cual significó la caída más profunda de los últimos 40 años para la llamada industria sin chimeneas; a raíz de ello aerolíneas, restaurantes, hoteles, transporte turísticos, museos y sitios históricos, empezaron a enfrentar situaciones caóticas de endeudamiento ante el escaso o nulo apoyo del gobierno para estas actividades generadoras de empleo. Los dirigentes de Cámaras y Asociaciones de Hoteles y Restaurantes en Veracruz, en meses anteriores  informaron que muchos de sus afiliados se vieron obligados a bajar sus cortinas o cerrar de manera temporal o definitiva sus negocios, afectando así a cientos de familias que dependen de esa industria, la cual no solo incluye al personal administrativo, camareros o meseros, sino también a proveedores, productores y transportistas, entre otros. Hoy nuevamente se ve una oportunidad para reactivar de manera gradual esta actividad, que no solo deja una derrama económica, sino que también genera empleos tan necesarios en estos momentos.

En 140 metros cuadrados

+++  El pasado mes de febrero la Secretaría de Gobernación  aprobó que los menores detenidos por personal del Instituto Nacional de Migración, no deberán ser llevados a las Estaciones Migratorias, sino ser albergados en las instancias del DIF, ya sean solos o acompañados por algún familiar y es que lamentablemente en el caso de la Estación Migratoria del (INM) de Xalapa ubicada en la avenida Revolución, en un edificio de tres niveles que anteriormente era una mueblería, funciona la delegación y se atiende al público, cabe mencionar que el segundo y tercer nivel carecen de ventilación, no existe una ventana por donde entre la luz y el aire. En 140 metros cuadrados con un solo baño, sin salidas de emergencia y sobre colchonetas que van sobre el piso y un cobertor se hacinan en algunos casos a cientos de  los migrantes que esperan su traslado. No hay mesas, sillas ni ventanas. Los alimentos los traen de la ciudad de Veracruz, regularmente siempre llegan tarde. El movimiento de migrantes que ahí se alberga es constante y las condiciones en las que funciona es precaria.

La mujer en el campo

+++ El Consejo Nacional Independiente de Campesinos y Ecologistas A.C., que encabeza como presidente del Comité Directivo Nacional Constantino Aguilar Aguilar, consideró que se debe dar más espacio a la mujer, luego de reconocer que son personas comprometidas, entregadas a la productividad y  parte central en la formación de la familia. En la sociedad, dijo que la mujer participa activamente en la política, en las artes, en la educación, en la ciencia y la tecnología, además de ser personas inteligentes, creativas  y nobles.

Operativo de Semana Santa

+++ Y como cada año al inicio del periodo vacacional de Semana Santa el Gobierno del estado dio a conocer el pasado fin de semana su programa de seguridad de toda la entidad que se inicia del 28 de marzo al 12 de abril y que contará con 32 módulos de auxilio, 64 puestos de seguridad y protección ciudadana; en el participarán 3090 elementos operativos, 338 patrullas, 68 motociclistas y 10 embarcaciones, todos ellos estarán situados en lugares estratégicos y de mayor afluencia +++ Y por hoy es todo

otros columnistas