Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Infertilidad en los hombres, factores de riesgo

Lo último

Dra. Abigail Bello Gallardo

Facebook: Abigail Bello Gallardo

Instagram: Prevención_enfermedades_urgente

Twitter: @AbigailBelloGallar

E-mail: draabg170568@gmail.com

La infertilidad se define como la incapacidad que tiene una pareja, en edad reproductiva, para conseguir descendencia, tras un año de relaciones sexuales estables, sin protección anticonceptiva.

Todo indica que, en los hombres que se acercan a la edad mediana de la vida, el reloj biológico y el conteo regresivo para aquellos que quieren tener hijos, también emite sus alertas, pues aumenta la posibilidad de que los espermatozoides tengan una alteración genética (Leer en: http://www.granma.cu/todo-salud/2018-07-15/que-debemos-saber-sobre-la-infertilidad-masculina-15-07-2018-21-07-51 ).

Se dice que casi la mitad de las parejas que no han logrado un embarazo, tienen su causa en el varón.

Los factores de riesgo que afectan la fertilidad en el hombre, son variados, van desde:

-La disfunción eréctil (pues los tratamientos que se utilizan para esta, como el uso de la testosterona, pueden llegar a afectar la capacidad del testículo para fabricar espermatozoides).

-Los estilos de vida que no son saludables.

-Uso de determinados medicamentos.

-Consumo de drogas (marihuana, cocaína, alcohol, heroína).

-Tabaquismo (porque afecta fundamentalmente la morfología y la movilidad de los espermatozoides).

-Obesidad.

-Enfermedades infecciosas como las de transmisión sexual.

-Enfermedades crónicas o sus tratamientos (diabetes mellitus, hipertensión arterial, insuficiencia renal crónica, lupus, arteriosclerosis).

-Tratamientos para el cáncer, como la radio y quimioterapia.

-Traumatismos.

-Varicocele, que es la causa aislada más frecuente de infertilidad en varones.

-Falta de la vacuna contra parotiditis o paperas ya que puede traer consecuencias graves en la fábrica de los espermatozoides y alterar la función testicular.

-Alteraciones genéticas (heredadas a través de los padres).

Otros factores que deterioran la calidad del semen son la exposición a altas temperaturas, agentes químicos, radiaciones ionizantes, vibraciones, ruidos, metales pesados, electricidad, ultrafrecuencia de ciertos radares; el estrés y la edad avanzada. 

El especialista en tratar la infertilidad en los hombres es el urólogo.

En otro asunto, les recuerdo que la pandemia por Covid sigue cobrando vidas humanas y que EL SEMÁFORO VERDE SOLO INDICA QUE HAY CAMAS DE HOSPITALIZACIÓN DISPONIBLES, en caso de que haya personas que se infecten por Covid 19, y necesiten hospitalizarse; de ninguna manera el semáforo verde significa que se puede hacer una “vida normal”, por ello, les suplico que guarden todas las medidas sanitarias oficiales para prevenir contagiarse por Covid.

En otro orden de ideas, les invito a ver y a participar en el programa ‘Especialistas Médicos al Cuidado de su Salud’; el próximo viernes, a las 20 horas, nos acompañará el especialista en nefrología, Dr. Felipe Vázquez Cabrera, con el tema: ‘Enfermedad renal en la pandemia por Covid 19’.

Lo transmitiremos por Facebook: Especialistas Médicos al Cuidado de su Salud y Revistasinrecreo.com

Por último, todos los miércoles a las 13 horas, están cordialmente invitados a escuchar mi programa ‘Mundo médico’, a través de www.radiomaximadigital.com, con prácticas recomendaciones médicas para hacer su vida más saludable.

¡Hasta la próxima semana!

Relacionados

Los que saben