Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
lluvia ligera
18.2 ° C
18.2 °
18.2 °
88 %
1.6kmh
87 %
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
24 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

MAEV promueve la lectura a través de “La madriguera de cuentos del Tlacuache Lúdico”

Lo último

El Instituto Veracruzano de la Cultura, a través del Museo de Arte del Estado de Veracruz, invita a participar en el taller “La madriguera de cuentos del Tlacuache Ludico”, proyecto de fomento a la lectura que conmemora dos fechas importantes: el Día del Niño y la Niña, y el Día del Libro. El taller se transmitirá a través del Facebook @MAEVorizaba, todos los sábados de abril, a las 17:00 horas.

El Tlacuache Ludico, personaje de este proyecto, toma su nombre de la propuesta de fomento a la lectura “Luz, diversión y corazón”, llevada a cabo en Orizaba y Xalapa por la facilitadora y promotora de cultura infantil Edith Gómez Larios, que promueve la integración familiar por medio del juego y los libros.

De esta manera, “La madriguera de cuentos del Tlacuache Ludico” ofrecerá una selección de historias que promueven el cuidado del medio ambiente, la diversidad, el compromiso y la expresión de las emociones. A través de la lectura de estos relatos, Gómez Larios busca fomentar la sana interacción familiar en estos momentos de pandemia.

Edith Gómez Larios es licenciada en educación preescolar, con maestría en Educación Básica y en Psicoterapia Humanista; cuenta con una amplia experiencia como docente, orientadora y tallerista.  Ha sido merecedora de reconocimientos como el Premio a la Innovación Docente y el Premio ABC. 

Con esta actividad de fomento a la lectura, el Museo de Arte del Estado de Veracruz se suma a la serie de actividades en línea que el IVEC ha preparado para que los más pequeños disfruten y aprendan jugando.

Sigue las transmisiones de “La madriguera de cuentos del Tlacuache Ludico” los sábados 3, 10, 17 y 24 de abril, a las 17:00 horas, por las redes sociales del @MAEVorizaba. Conoce las actividades que el IVEC propone en cada uno de sus recintos culturales durante el mes de abril en la página web www.ivec.gob.mx.

Relacionados

Los que saben