Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

El «sabadazo» de Hipólito

Lo último

Con perversa intención o ignorancia ingenua el alcalde xalapeño Hipólito Rodríguez, en plena Pascua católica devela una placa a quien desde el método del materialismo histórico promulgó: “El hombre crea a Dios no Dios al hombre”, Carlos Marx, quien, por cierto, desde su morada etérea no debe estar muy complacido por tan pírrico homenaje de una placa adherida a la pared de un desvencijado muro de lo que fuera la Fábrica de San Bruno”, ahora un cascarón de estructuras a punto del colapso. Incapaz de sentar bases para el futuro prefiere volver al pasado, añoranza por lo que ya está hecho, allí nada hay por hacer. Mejor hubiera sido acondicionar ese espacio para actividades culturales y deportivas, no requiere de mucha imaginación, aunque cuesta más que una simple placa. Pero es curioso, porque en la década de los sesenta del siglo pasado correspondía a los estudiantes la evocación marxista, ahora, en Xalapa, 60 años después, es la autoridad municipal la de la iniciativa, señal de que aquellos imaginaban el futuro, aquí en la aldea, impotente para enfrentar el presente, el alcalde en trivial lontananza voltea al pasado.

Relacionados

Los que saben